Archivo de la etiqueta: Derbi

Derbi en Londres

Además del derbi madrileño, en Londres se vivirá el derbi del norte entre Tottenham y Arsenal, en lo que puede ser el último tren para no descolgarse del Manchester City que aventaja ahora mismo en ocho puntos a los de Pochetino. Por su parte el Arsenal pretende acercarse a la cuarta posición que actualmente está en posesión del Chelsea, y que tanto necesitan los gunners para volver a la Champions tras esta temporada fuera de ella.

Harry Kane querrá seguir demostrando que está en estado de gracia y Dele Alli tendrá que volver al primer plano tras todas las noticias y rumores sobre el interés del Real Madrid tras su exhibición ante ellos en Wembley. Pero el Arsenal lejos de no ser un polvorín, cuenta con las malas noticias de las no renovaciones tanto de Alexis como de Özil, y los rumores sobre sus posibles salidas en este mercado de invierno son cada vez más insistentes. Desestabilizando y enrareciendo el ambiente en torno a un equipo que parece un tanto a la deriva y falto de motivación competitiva.

Pero un derbi es un derbi, y pese a que el Arsenal no llegue en su mejor momento, el equipo de Pochettino se le suele dar bien, y es capaz de llevarse un partido de este calibre. Además el Tottenham no podrá contar por lesión con Alderweidl y tendrá que alinear de nuevo al trío Sánchez-Dier-Vertonghen. Partido más que interesante este de la 13:30 de este sábado en la Premier.

Metropolitano juez de la liga

El Atlético y el Real Madrid se enfrentan en el estadio Wanda Metropolitano este sábado jugándose algo más que los tres puntos. Ambos, a ocho puntos del Barcelona no pueden permitirse ningún tropiezo más ya que sería perder la liga prácticamente en la jornada 11, algo que sería un duro mazazo para ambas hinchadas. Además las figuras de ambos conjuntos llegan en sus peores momentos que se recuerda con tan solo tres goles entre ambos, unas cifras paupérrimas teniendo en cuenta los números a los que nos tienen acostumbrados.

Ambos equipos además recuperan buena parte de sus efectivos, el Atlético recupera a Koke y Carrasco, y continúa con la duda de la recuperación de Filipe Luis que finalmente parece que no será de la partida. Lucas volverá al lateral izquierdo para seguir demostrando que está sobradamente preparado para ser titular absoluto en este equipo ya. Por su parte el Madrid recibió la buena noticia de las recuperaciones de Carvajal y de Kovacic, pero se descarta la participación de Keylor Navas, además de Gareth Bale (que esto es más buena noticia para los madridistas que para los Atléticos).

Simeone y Zidane son conscientes de la importancia del partido, y el parón de selecciones les ha venido muy bien para recuperar efectivos y tener más tiempo de preparar el partido. Ambos entrenadores se han enfrentado ya como jugadores y como técnicos y se conocen a la perfección. Será un partido duro, con un Atlético muy replegado buscando hacer daño con la velocidad de Carrasco y Gameiro e intentando recuperar la solidez de antaño. Y el Madrid se aferra a el único jugador que de verdad está cumpliendo en este inicio de temporada: Isco Alarcón, que ya el año pasado dio un exhibición en el Calderón para un 0-3 favorable a los blancos. Veremos si el Atlético habrá aprendido la lección.

Sólo el Madrid puede perderlo

El Real Madrid es máximo favorito para acompañar a la Juventus en la gran final de Cardiff. Su partido de ida, en el que fue superior a su rival y la ayuda arbitral le favoreció de sobremanera, pusieron muy cuesta abajo una eliminatoria que se preveía más pareja cuando se sortearon los cruces, el Atlético fue una sombra de sí mismo en el Bernabéu y no dio la talla encajando tres goles, demasiados para una remontada.

Pese a las campañas de los colchoneros por intentar la remontada está claro que el partido está en manos del Madrid, si sabe sufrir al principio y aguanta el empuje inicial de los de Simeone tendrá mucho camino recorrido. El equipo tiene experiencia de sobra para no venirse abajo, pero también este mismo año frente al Sevilla y con un resultado igual en la ida, encajó gol muy pronto dando alas al equipo hispalense que finalmente no consiguió la machada.

El Calderón va a ser una caldera, y realmente sólo un equipo como el Atlético es capaz de creer en esta remontada, y si encaja un gol pronto el equipo madridista el partido puede cambiar totalmente. Pero si ya es complicado que el Madrid encaje tres goles, lo que parece imposible es que no anote ningún gol. De marcar igualará la marca del Bayern de más partidos consecutivos anotando gol por lo que parece una utopía que se vaya de vacío del Calderón, y un gol madridista obligaría a marcar cinco a los colchoneros.

Ese será el dilema que tenga Zidane en la cabeza, empezar aguantando el vendaval atlético o ir de primera a por ese gol que mate definitivamente la eliminatoria, el Madrid está acostumbrado a jugar a la contra, por lo que no se siente incómodo siendo atacado y saliendo en tromba, pero si encajara un gol el partido cambiaría por completo, tendrá que saber manejar la ansiedad de los jugadores rojiblancos y tendrá mucho recorrido ganado.

El Atlético menos reconocible

Mal partido el de anoche para el Atlético. Falló cuando nunca suele hacerlo, y además de una manera extraña y poco habitual. No fue ese equipo intenso que nos tiene acostumbrados, fue superado por el escenario y tiró por la borda una eliminatoria a doble partido que se preveía más igualada. Simeone tampoco estuvo acertado con los cambios y su equipo se marchó del Bernabéu sin haber probado a Keylor Navas en todo el partido. Un bagaje muy pobre para un equipo que pretende alzarse con el trofeo.

El parche de Lucas en la banda además no resultó, el canterano cumplió como buenamente pudo pero se vio muy superado cada vez que lo encararon. Y lo poco que generó de ataque vino de las botas de Carrasco y Griezmann, que están muy solos en ataque sin un nueve de primer nivel. Lo de el delantero en el Atlético comienza a ser preocupante ya que son tres años sin encontrar a uno de garantías. Este año era el año de haber apostado por Diego Costa y no lo hicieron, conformándose con un Gameiro que para nada era petición de Simeone y el resultado a la vista está.

La eliminatoria está sentenciada, por mucho que los jugadores o entrenador crean en el milagro, no les queda otra, pero está claro que otro año más el Atlético va a ser eliminado por el Real Madrid. Un equipo que tiene tomada la medida a los de Simeone, que jueguen bien o mal pierden una y otra vez ante este equipo. La temporada del Atlético de todas maneras ha sido muy buena, caer en Semifinales de la Champions es un buen logro, pero el sabor de cómo se ha producido esta eliminación es lo que empaña otro buen torneo del Atlético.

Alarma en el lateral

Se acumulan las malas noticias para el Atlético de cara a la ida de semifinales de la Champions, a las ya sabidas de Yanick Carrasco y Juanfran se les puede unir Sime Vrsalijko, dejando al Atlético sin lateral derecho puro para el derbi. El croata que se lesionó en el encuentro liguero frente al Sevilla no se ha recuperado a tiempo para entrar en la convocatoria ante Las Palmas y parece que su participación en el derbi de semifinales es muy complicada.

La alternativa puede volver a ser Giménez, que en los dos partidos que le ha tocado ocupar esa demarcación ha cumplido a la perfección, dejando muestras de su gran polivalencia, ya que este año ha jugado de central, medio defensivo y ahora de lateral, y cumpliendo en todas con buena nota. Pero las semifinales no son escenario para experimentos ni para parches, y pese al buen nivel de Giménez, esta carencia puede hacer al Atlético sufrir y mucho por esa banda, que además sería la que atacara durante todo el partido Marcelo, un experto en desbordar constantemente.

Además el previsible plan de Simeone de colocar a Giménez en el medio para ayudar a la contención e impedir el juego entre líneas del Real Madrid y obligarle a jugar por la banda y a centros laterales donde el Atlético se siente más cómodo se vería seriamente afectado, cambiando la disposición táctica de todo el equipo. El Cholo es un maestro a la hora de recomponer al equipo y sobreponerse a las bajas, pero estas dos son muy sensibles y le borran de un plumazo su previsible idea inicial.

Carencias en Manchester

El derbi de ayer jugado en el Emirates entre los dos equipos de Manchester dejó evidencias claras de que ambos equipos están muy lejos del nivel competitivo de los grandes conjuntos europeos, pese a las faraónicas inversiones verano tras verano ambos equipo siguen siendo equipo sin un claro proyecto deportivo, y sin aspiraciones serias a nada importante a corto plazo, algo preocupante tras otro verano más siendo los que más se han gastado este verano.

Si se ven uno por uno los fichajes que han hecho ambos conjuntos los últimos veranos son fracaso tras fracaso, y habiéndolos pagado a precio desorbitado. Y el impulso que se ha tratado de dar desde el banquillo fichando a los dos entrenadores más mediáticos ,y convirtiéndoles en los mejores pagados (sobre todo Guardiola), no ha funcionado en absoluto, estando el City fuera de cualquier posible título y con Mourinho sólo con la aspiración de la Europa League, y lo más preocupante, teniendo muy en el aire su clasificación para la Champions League, algo que sería trágico para cualquiera de los dos conjuntos.

Este verano se espera que vuelvan a agitar el mercado con fichajes multimillonarios de jugadores que realmente no dan la talla, y sigan con conjuntos con un coste de la plantilla elevadísimo pero con un nivel de competitividad muy pequeño. No se ve cohesión de equipo en ninguno de los dos conjuntos, sus fichajes estrella además tampoco funcionan (salvo el caso de Gabriel Jesús en el City que está siendo la única alegría para los sky blues) Johsn Stoenes, el central más caro de la historia no es ya ni titular con el equipo, y Paul Pogba es un mediocentro mediocre, pese a haber sido el fichaje más caro de la historia del fútbol.

Mucho trabajo queda por hacer para volver a el Manchester United entre los mejores de Europa y para que el Manchester City sea ese equipo competitivo con el que soñaba el jeque Mansour bin Zayed Al-Nahyan cuando aterrizó en Machester allá por el 2008 y que tras prácticamente diez años ha naufragado en Europa de manera absoluta.

Cuarto Asalto

Derbi Madrileño de nuevo en Europa. Por cuarta temporada consecutiva Real Madrid y Atlético volverán a cruzarse en la Champions League, esta vez en Semifinales. Unas semifinales que se preveen durísimas y con mucha tensión tras tantos enfrentamientos entre ambos. Los de Zidane querrán continuar con su racha triunfal ante los atléticos en Europa mientras que los de Simeone quieren por fin vencer a esa mala fortuna que les ha privado de las alegrías frente al eterno rival y alzarse con el trofeo de una vez por todas.

En el Real Madrid se vive en un estado de euforia tras la eliminatoria del Bayern. Un partido que devolvió a Cristiano a su versión más goleadora, y que sobre todo y lo más importante, se evitó las amarillas que hubieran dejado sin la ida de Ramos, Modric y Kroos. Ahora ya pasan limpios a la siguiente ronda y el único problema serán las bajas de Pepe y Varane por lesión, perfectamente subsanadas por Nacho también es cierto. Bale además se ha recuperado ya de su lesión y Asensio como refresco desde el banquillo parece estar en un momento dulce tras ser determinante en estos cuartos de final.

En el Atlético la preocupación está en los laterales. Tanto Juanfran como Filipe Luis acabaron lesionados el encuentro ante el Leicester. El brasileño parece que sólo deberá jugar con férula en la mano y no debería perderse ningún partido ahora que ha recuperado su versión más ofensiva con tres goles en los últimos cuatro partidos de liga, pero Juanfran parece que se podría perder hasta tres semanas de competición. La noticia no sería tan grave de no ser porque Vrsalijko todavía está saliendo de la lesión que sufrión en el encuentro ante el Sevilla y ahce que no quede ningún lateral diestro natural en la plantilla (ya tuvo que poner a Savic en los minutos finales en Leicester como lateral).

Pero con todo el Madrid querrá ser el primer equipo en repetir título desde que es formato Champions, y el Atlético vencer por fin a su eterno rival y quitarse ese espina de la súltimas y dolorosas derrotas. Un encuentro atractivo entre dos equipos que se conocen a las mil maravillas y que no darán su brazo a torcer. La vuelta en el Calderón puede ser determinante y más tras cómo se han decidido los tres últimos enfrentamientos, ya que ha habido dos prórrogas. Suerte a los dos.

Simeone reacciona a tiempo

Flojo, muy flojo partido del Atlético en el Bernabéu donde finalmente se llevó un punto y acabó el partido metiendo al Madrid en su campo. Los primeros 65 minutos los rojiblancos fueron una sombra de el equipo que suele ser. Falto de intensidad, sin ambición y con unos problemas muy serios a la hora de sacar el balón, hubo tramos donde acumuló infinidad de ataques seguidos en los que no pudo enlazar dos pases seguidos.

Y así el Madrid, que ya rozó el gol en ,el tramo final de la primera mitad, acabó adelantándose al comienzo de la segunda mitad merced a una falta ridículamente defendida por los de Simeone. Pero a partir de ahí el Madrid que no anda sobrado de fuelle se conformó con la ventaja y se olvidó de atacar. Simeone dio entrada a Correa y a Thomas y quitó a Saúl y Torres. El partido del Niño fue una calamidad, no aportó nada en ataque ni dio ninguna facilidad ni ayuda en la salida de balón a sus compañeros, y en defensa se le vio muy poco solidario y activo con sus compañeros. Además para redondear su negro partido falló un mano a mano tirando al muñeco a los pocos minutos del gol madridista que podría haber cambiado el rumbo del partido.

Con todo esto el Atlético no se rindió y consiguió, tras una brillante maniobra de Correa para filtrar un balón a Griezmann, un empate que visto cómo acabó el partido dejó insatisfechos a los dos equipos. El Madrid se deja así dos puntos en su estadio cuando ya contaba con una victoria segura que le alejara del Barcelona y le hiciese llegar más cómodo a ese difícil duelo ante el Barcelona en dos semanas. Simeone recalcó que su equipo se fue con pesar de sólo sacar un punto, pero si se mira fríamente el partido, los rojiblancos supieron reaccionar a los peores minutos ante el Madrid de la era Siemone.

Caso Theo

Hay un nombre que está de actualidad a día de hoy en la liga española y es el del francés Theo Hernández. El jugador revelación del equipo relevación ha saltado al primer plano del noticiario merced a los rumores de el interés del Real Madrid por el lateral zurdo. El morbo lo pone que Theo es actualmente jugador del Atlético de Madrid y se encuentra en calidad de cedido en el Deportivo Alavés, y su fichaje supondría un duro golpe para la hinchada rojiblanca, aunque el equipo blanco está en todo su derecho de fichar al jugador.

Lo que me parece muy curioso no es la noticia en sí, sino el moemnto en que surge, con el derbi madrileño de fondo y me hace preguntarme si no es otra de las muchas artimañas por parte de los periódicos madrileños de desestabilizar a los rojiblancos sabiendo de la importancia del partido para el Madrid y sabiendo que son ya tres años los que el Atlético doblega al Madrid en Chamartín (algo que nadie había conseguido en la historia). No me fío mucho de estas noticias en estos momentos, que no queuire decir que Theo no acabe fichando por el Madrid, pero no en este momento, el jugador está centrado en esa Final de Copa y el Madrid le queda el tramo más importante de la temporada comop para estar pensando en fichajes.

Se ha llegado a hablar de que se iban a romper las relaciones y no iba a haber comida de directivas antes del derbi, cosa que Cerezo ha desmentido asegurando que irá a una «comida de amigos». Por tanto centrémonos en lo verdaderamente importante que es el partido y no demos bombo a elucubraciones y conjeturas de la prensa que no tienen mucho de verdad, y que cuanta más coba le demos menos importancia tendrá el partido al final.

El gran día de Suso

El Milán poco a poco se va recuperando de sus malos años que lo han llevado a estar tres temporadas consecutivas sin disputar la Champions League, algo impensable para un club de su dimensión e importancia en el torneo (es el segundo club con más títulos en sus vitrinas). Se nutre de jóvenes con mucho talento (Donnarumma, Locatelli…) y mucha entrega en cada partido, lo que les ha llevado a estrar segundos y haber ganado ya a la Juventus este año en liga.

Así llegaban al derbi de la madoninna ante el Inter, un partido especial para ambas aficiones y que siempre trae consigo tensión polémica y goles. Y en ese partido destacó después de mucho tiempo la figura de un futbolista español, Suso, que consiguió además los dos goles que anotaron los rosonneri en el partido. Es mucha noticia ya que desde los tiempos de Luis Suárez ningún jugador español anotaba un gol en estos derbis, lo que dice mucho del mérito del jóven extremo.

La temporada de Suso está siendo brillante, y después de alguna cesión infructuosa para el jugador parece que se ha asentado ya por fin en la escuadra milanista, y con un rol de titular indiscutible (se llevó una cerrada ovación cuando fue sustituido). Montella ha sacado la mejor versión del jugador español dándole libertad en la banda pero sin que descuide las labores de ayuda defensiva a su lateral (muy del juego del calcio), convirtiéndole en uno de los favoritos de la grada de San Siro.