Archivo de la etiqueta: Fracaso

Batacazo de Guardiola

El Mónaco mandó a casa ayer al Manchester City tras remontar el 5-3 de la ida. En un partido vibrante el Mónaco que ya había dado una exhibición en el Etihad (fallando un penalti cuando ganaba 2-3) volvió a ser muy superior al conjunto de Guardiola que esta vez careció de la pegada que le salvó en la ida y maquilló un resultado inmerecido para los ingleses.

Jardim volvió a dar una lección a un Guardiola que ya no tiene excusas para su cuarto fracaso histórico seguido en Champions. El de Santpedor que ha tenido a su disposición todo el dinero del mundo ya ha realizado el desembolso total más grande del verano junto a sus vecinos del United, ve como otra vez se queda apeado de manera incomprensible y ante un rival inferior que de nuevo vuelve a sacarle los colores. Este resultado hace que el jeque del Manchester City deba replantearse si ha sido buena idea convertir a Guardiola en el entrenador mejor pagado de la historia y con el desembolso hecho este verano para quedar apeados en octavos de final de la Champions y estar muy alejados del Chelsea en la Premier League donde ya desde hace algún mes han dejado de ser opción para ganar el torneo.

Analizando fríamente la situación el City tiene un problema serio, su defensa, con Stones (el central más caro de la historia) es una absoluto coladero, el centro del campo con Yayá Touré al que tuvo apartado y ahora por necesidad obligatoria tras la lesión de Gündoghan alinea de titular deja mucho que desear, y su mala relación con Agüero que probablemente provoque su salida este verano siendo el mejor jugador citizen no invitan al optimismo. Este City juega mal al fútbol, continúa haciendo experimentos extraños como Zabaleta en el centro del campo o Kolarov de central, posiciones en las que no rinden ni por asomo estos jugadores que parece además que han perdido la confianza en un entrenador con unos métodos que muy pocos casan con ellos. Muy largo este final de temporada para el City que además este fin de semana recibe al Liverpool en lo que puede ser el desastre definitivo.

Barcelona Histórico

Lo que ocurrió ayer sobre el verde del Camp Nou quedará para la historia, nunca antes se había remontado un 4-0 adverso, y lo hizo como se suelen acabar haciendo estas cosas en el último minuto y de manera épica. Mucho mérito el del Barcelona, pero también puso mucho de su parte Unai Emery, un entrenador que siempre ha fracasado en los torneos importantes y al que como siempre se ha dicho aquí le vienen grande este tipo de retos y una vez más lo demostró, y debería ser despedido fulminantemente tras fracasar en Champions y no ser capaz de tener a su equipo líder de la Ligue 1.
 
El partido comenzó como todo el Barcelonismo deseaba, gol rápido (con fallo estrepitoso de Trapp y la defensa) y con un PSG encerrado como si fuese un equipo pequeño, dando mucha ventaja al Barcelona, que poco a poco fue atacando hasta que al borde del descanso y tras una carambola propiciada por Iniesta logró el segundo. Y nada podía ir mejor cuando a los tres minutos de la reanudación Messi transformó un penalti torpe de Meunier sobre Neymar. El Barcelona ya acariciaba la gesta y fue cuando el PSG más peligro causó, en ese momento Luis Enrique debió meter a un lateral derecho ya que el PSG realizó infinidad de contras peligrosas, y en una falta sin aparente peligro una gran dejada en la frontal la aprovechó Cavani para en principio finiquitar la eliminatoria.
 
El PSG se sabía ganador y con el Barcelona tocado dispuso de dos ocasiones más que claras, y tanto Cavani como Di María desaprovecharon sendos mano a mano (en el caso de Di María precedido de claro penalti de Mascherano), y con estas se encontraba el Barcelona, claramente desgastado del esfuerzo, anímicamente tocado, y sin crear tampoco claras ocasiones, pero hubo un hombre que creyó, Neymar Jr. El brasileño se inventó una soberbia falta en el 88 para poner a los culés a dos goles de la gesta. Entonces Emery, que ya había hecho cambios ultradefensivos incluso con tres goles de renta, y todo el PSG demostró lo que es, novatos en competiciones fuertes, y tanto miedo tuvieron que en un descuento de cinco minutos recibieron dos goles (uno de penalti dudoso cierto es), que supusieron la clasificación del Barcelona y la mayor humillación jamás vista a un equipo en esta competición tras haber alardeado semanas y semanas de su resultado. Noche histórica que difícilmente se volverá a repetir y que deja al Barcelona como máximo favorito ya no sólo para la Champions sino para repetir el triplete de hace dos años.

Lo de André Gomes ya canta

Ayer el Barcelona rescató un punto en los últimos instantes gracias a una maravilla de Messi de falta. Pero no deja de ser claro que ese punto a día de hoy es inservible en su persecución al Real Madrid que está ya a cinco puntos (con un partido menos además). El partido de ayer era clave, en uno de los campo donde más cara cuesta la victoria, Luis Enrique volvió a hacerlo, introdujo a André Gomes en detrimento de un Rakitic que siendo indispensable para el Barcelona parece que lo van a acabar dejando marchar tras paralizar su renovación que a principio de temporada se tenía como prioritaria.

Pero lo grave es que en vez de poner a un Denis Suárez, que no está al nivel del croata pero al menos no desentona, introdujo al incomprensible fichaje estrella del verano André Gomes. El luso es un jugador acobardado que desentona en ese centro del campo de toque y magia compuesto por Busquets y sobre todo Iniesta. Todo lo que hace es o dar balones laterales o perderlos, su aportación no es que sea escasa, es nula para el equipo, y un respiro para el rival que cuando el balón está por ese costado saben que no va a haber peligro.

Volvió el técnico asturiano a darle otra oportunidad y el resultado fue el de siempre, André Gomes sin aportar nada al equipo, y un equipo cojo por la poca aportación en el medio. No es la primera vez que comete este tipo de errores Luis Enrique en partidos de verdad importantes, en los que sólo vale ganar, sigue empecinado en que juegue un jugador que no está a día de hoy al nivel Barsa teniendo a Denis y sobre todo a un fuera de serie como Rakitic defenestrado en el banquillo. Y todo por los millones invertidos en verano y no por la calidad en el campo, una lástima.

Que pasa con Bélgica

Ayer se enfrentaban el proyecto de España con Lopetegui y el proyecto Belga con el también español Roberto Martínez. Y de nuevo la selección de Bélgica volvió a defraudar, se trata de un conjunto joven sobrado de calidad y que lleva varios años para despegar pero que está comenzando a estancarse, acercándose peligrosamente al estancamiento. Es difícil de entender como una selección con jugadores de la talla de Hazard, De Bruyne o Courtois (por sólo nombrar tres) jueguen tan mal y no sean capaces de dar ese salto cualitativo para llegar a ser consideradas una potencia mundial.

Lo más triste es que por esa pantomima de coeficiente FIFA los dragones rojos ocupan ahora mismo la segunda posición en el ránking sin haber hecho nada del otro mundo. Tras el fracaso de la Eurocopa donde les eliminó Gales en cuartos tras haber empezado ganando ese partido la federación belga quiso dar un giro y despidió a Wilmots para dar las riendas a Roberto Martínez, un entrenador curtido en la Premier League y que ya tuvo a Lukaku como delantero en su etapa en el Everton. Pero su debut anoche no fue esperanzador, fue superada durante todo el partido por una España en busca de su nueva identidad, y no se vio mucho atisbo de cambio de la anterior etapa.

Las estrellas belgas son ya estrellas en los mejores equipos de Europa y ya la excusa de la inexperiencia o la juventud no sirve, y es el momento de que den un aso adelante y se conviertan en una de las selecciones más temibles del continente, porque es probable que estemos ante la mejor generación del fútbol belga y no han hecho nada reseñable todavía a nivel internacional. Es el momento de dar un paso adelante y volver a poner a Bélgica en el mapa futbolístico tras mucho tiempo desaparecido.

Pat Riley y su primer fracaso

Pat Riley, el denominado Rodolfo Valentino por el irrepetible Andrés Montes, desde que dejó de ser jugador se ha caracterizado por ser un tipo al que casi todo le sale bien. Cogió a los Lakers tras la destitución de Paul Westhead, y les hizo ganar cuatro anillos, convirtió a los Knicks de Ewing y Stark en uno de los mejores conjuntos de los 90 pese a no ganar nunca un anillo con ellos y ya en Miami es donde ha destacado su faceta de reclutador de estrellas, primero con la llegada de Shaquille O´Neal, con el que como entrenador volvió a ganar un anillo y luego formó el grandísimo big three con Wade LeBron y Bosh que les llevó a cuatro finales y dos títulos. Hasta aquí todo una carrera de éxito, pero este verano se ha producido un hecho que ha sorprendido a más de uno, y es la marcha de Wade a los Chicago Bulls. El jugador nacido en la ciudad del viento no perdonó que Riley no pusiera como máxima prioridad su renovación después de todo lo que ha dado el 3 a la franquicia (de la que es considerado el mejor jugador de su historia por méritos propios) y terminó por marcharse.

Riley por su parte reconoció públicamente su error y se ha visto obligado a reconstruir de nuevo el equipo tras la marcha del escolta. Los Miami que tenían un proyecto bastante sólido pese a la marcha de Lebron, es cierto que la inesperada explosión de Whiteside ha ayudado mucho a mantener el nivel competitivo, pero se ha visto truncado primero por los problemas de corazón de Chris Bosh, y ahora por la marcha de un Wade que deja un vacío difícil de llenar para los de South Beach. No sería la primera vez que Riley se saca un gran as de la manga pero este año va a ser largo y difícil para los del sur de Florida.

Otro fracaso Inglés

De nuevo la selección inglesa de fútbol vuelve a decepcionar en un gran torneo, todavía no está eliminada pero no ha sido capaz de ganar mas que un partido y en el último segundo frente a Gales. Pasa finalmente como segunda y desplegando un fútbol repleto de dudas y con una falta de ideas que hace presagiar batacazo en breve. Hodgson, que había ganado todos los partidos en la fase de clasificación, no ha encontrado la tecla y sus decisiones en torno al once ideal no están siendo las mejores.
 
La penosa temporada de Sterling, del que en el Manchester City se deben estar tirando de los pelos por pagar 80 millones, se ha trasladado a la selección dejando en el banquillo a hombres como Vardy o desplazando a un Rooney al que como siga avanzando el torneo lo vamos a ver de central. Debe ser frustrante también para Stones ver como la pareja de centrales Cahill y Smalling siguen siendo titulares día tras día en su detrimento.
 
Siguen considerándose los mejores en este deporte por inventarlo pero lo cierto es que llevan mucho sin serlo (si realmente algún día lo fueron) y no parece que esté cerca el día en que asalten al trono. Eso sí cada gran torneo de selecciones se incluirán entre las favoritas con ese estilo de pelotazo y nada de técnica, para que tener calidad cuando puedes avanzar cuarenta metros con un pelotazo pensarán.

Dunga en el abismo

La selección brasileña hace tiempo que dejó de ser la más temida, aquella que siempre se integraba de los mejores delanteros del mundo y que era capaz de dominar el mundo hasta en cinco ocasiones. Pero esos tiempos han quedado lejos y los jugadores brasileños han perdido mucho caché, no sale una buena generación conjunta y la marcha cada vez más jóvenes del brasileirao hace que el fútbol carioca haya perdido mucho aliciente.
 
Y la selección no iba a ser menos de este fenómeno de los últimos años. Se recurrió a Dunga para el mundial de Sudáfrica donde la canarinha fue eliminada contra todo pronóstico por Holanda. Tras eso ha habido un intento de resurgir a la selección con seleccionadores que conquistaron mundiales con anterioridad si éxito para volver a acabar incomprensiblemente en Dunga otra vez.
 
El juego que propone además es totalmente opuesto al fútbol brasileño, su rigidez táctica corta las alas y la alegría a sus jugadores que rinden muy por debajo al verse encorsetados. Además sus convocatorias están siendo más que discutibles, los líos con Marcelo y el Madrid es una muestra del desquicie general del técnico, además de la vuelta de Kaká a la selección para suplir la baja de Douglas Costa es algo incomprensible. Además ha tenido serios problemas con Neymar, quizás el único jugador que recuerda el espíritu de la Brasil gloriosa, y al que ha quitado la capitanía.
 
La fase eliminatoria para el mundial de Rusia está siendo un suplicio y a día de hoy Brasil estaría fuera del mundial, algo insólito, pero esque su debut en esta Copa América centenario no fue mejor ya que no pasó del empate a cero frente a una Ecuador muy superior y que debió ganar el partido con un gol legal anulado. Muy mal huele esta segunda etapa de Dunga, y parece lejos de dar con la tecla para revertir la situación y lo más extraño, no parece contar con el apoyo de los futbolistas.

Guardiola se tambalea

El batacazo de ayer del Bayern ayer contra el Oporto no tiene otra explicación que fracaso. Otro más para Guardiola que dominará la liga doméstica pero en Europa no refrenda su supremacía. La de ayer es una más en su lista de fracasos al frente del coloso alemánque veremos si acaban con la poca paciencia que tiene la directiva puesta en él.

Recordemos que el año pasado ya sufrió para eliminar al Manchester United en cuartos depués de que éste se hubiera puesto por delante dos veces en la eliminatoria, tanto en Old Trafford como en el Allianz, que el Real Madrid le apeó de la competición con una superioridad pasmosa infligiéndole además la peor derrota de la historia del club en esta competición en casa con el 4-0 de la vuelta en su propio estadio.

Guardiola se defiende diciendo que sabían cómo jugaba el Barcelona con él al frente y que si le contrató el Bayern fue para jugar así, pero recordemos que el cogió un equipo que había ganado el triplete con Hiddink, con un juego vertiginoso adaptado a los jugadores que tenía, sin experimentos extraños.

Todavía puede remontar la eliminatoria en su estadio pero el ridículo hecho denuevo hace que el proyecto comience a tambalearse y las dudas en torno al técnico español se disparan. Ya el año pasado se vieron tiranteces entre la dirección deportiva del club y entrenador que hacen pensar que un batacazo así acabe con el entrenador español fuera del club germano a final de temporada. Corren tiempos difíciles para Guardiola en Munich.

¿Fin del ciclo Wenger?

La imagen de Arsene Wenger en el banquillo de Highbury y más tarde del Emirates se ha convertido en un clásico de fútbol inglés y europeo. Pero tras cumplir mil partidos al frente de los gunners toca hacer un balance de su tiempo en suelo londinense.

Arsene comenzó en los banquillos tras un discreto paso como jugador por varios clubes de Francia , y no alcanzó el reconocimiento dirigiendo hasta que le ofrecieron el cargo en el Mónaco. Allí realizó varias buenas campañas con las dos joyas de la cantera Henry y Nicolas Anelka , tanto que el Bayern de Munich decidió tanteralo pero al final quedo en eso un simple tanteo.

Pero tras siete buenos años en el Mónaco fue cesado por malos resultados y desapareció del mapa hasta que el Arsenal decidió apostar por el en 1996. Se notó su mano desde el principio y ya en su segunda campaña ganó el doblete con el equipo (Liga y copa ). Pero su momento álgido llegó con el título de liga en 2004 que conquistó sin ceder una sola derrota. Su otro gran logro fue la final de Champions que alcanzó en 2007 pero perdió a manos del Barcelona de Rijkaard.

El periplo de Arsene en el banquillo deja un sabor agridulce ya que siempre parece que se quede a las puertas del éxito. Llevar casi 17 años al frente del club y no haber conseguido un solo título europeo es una losa demasiado fuerte , José Mourinho lo acusó de ser un »experto en el fracaso».

Yo no creo que Arsene sea experto en el fracaso pero si creo que su etapa como entrenador del equipo de Londres está acabado ya que con su filosofía siempre se va a quedar a las puertas de conquistar un título de liga que se le resiste desde el ya lejano 2004. Pero si hay que agradecer algo a Wenger es la recuepración de estrellas que parecían deshauciadas ( Anelka , Vieira , Henry , Overmars y Bergkamp ). No todo iban a ser malas noticias del legado de Arsene Wenger.