Archivo de la etiqueta: Simeone

Final anticipada

Esta noche a las nueve hora española, el Atlético y el Barcelona se enfrentarán en la ida de semifinales de la Copa del Rey en el Vicete Calderón. Los Atléticos son conscientes de que la final se va  a jugar en el Calderón y que sería el mejor homenaje ganar el trofeo en su despedida, pero no será fácil ya que el Barcelona busca su cuarta final consecutiva y su quinta aparición en seiss años en la final, casi nada.

La afición atlética también es consciente de la importancia del desafío, y ayer hubo recibimiento de los grandes en el hotel de concentración a los jugadores, que salieron a saludar a los miles que acudieron tras bajarse del autobús. El Cholo sabe de la importancia y parece que alineará a Carrasco y Griezmann arriba para penalizar los robos al Barcelona, que presumiblemente se hará con el control de la posesión.

Pero en el Barcelona saben que el peor rival al que se pueden enfrentar es este Atlético, y que no será un paseo esta eliminatoria, y más contando con la baja de Iniesta y Busquets, jugadores fundamentales y con galones para partidos de esta importancia e intensidad, habrá que ver cómo recompone su equipo Luis Enrique ya que en defensa el equipo sigue mostrando muchas dudadas y el Alético no suele perdonar errores del rival. Se avecina un nuevo capítulo de los Atlético Barcelona con muy buena pinta.

Tirón de orejas a Carrasco

Ayer y por tercer partido consecutivo Simeone no convocó a Carrasco para el partido del Atlético. Se alegan leves molestias en el tobillo que no maquillan un pequeño enfrentamiento entre el belga y el míster argentino. Al parecer el detonante es la negativa de jugar por la banda derecha del belga, algo que ha sentado muy mal a Simeone y que ha tomado medidas reconvirtiendo a Juanfran a esa demarcación y dejando en la grada al extremo.

No creo que sea más que un simple tirón de orejas de Simeone que quiere demostrar que el club y la plantilla están por encima de los nombres y de las individualidades, y con Carrasco, pese a ser el jugador más en forma de la plantilla, no iba a ser distinto. Esperemos que las aguas vuelvan a su cauce y el extremo siga siendo el jugador desequilibrante que había terminado de explotar esta campaña y que recordemos renovó hace escasos meses ante el interés de media Europa en él.

Este sábado el Atlético recibe al Betis en un partido importante por seguir escalando puestos en la clasificación (el Sevilla y el Madrid se enfrentan entre sí esta jornada) y se verá si se ha levantado el castigo a Carrasco y todo vuelve a la normalidad o empieza a enquistarse un caso con un jugador prometedor con el que Simeone intenta también mandar un mensaje a la plantilla.

El Atlético vuelve a ser reconocible

Buen partido el que realizó el Atlético anoche para doblegar a domicilio a Las Palmas. En un partido complicado en el que los canarios llegaban con ganas tras la última derrota liguera precisamente ante el Atlético, los del Cholo supieron imponer su ritmo, y se volvió a ver a ese equipo trabajador, poco vistoso, y efectivo en las ocasiones que tiene. La posición de Juanfran como interior en vez de lateral tampoco terminó de cuajar como en los anteriores partidos pero el alicantino como siempre cumplió.

Otro que volvió a mostrar un buen nivel y recuperó además olfato goleador fue Griezmann, el francés que acabó los dos últimos meses del campeonato agotado física y mentalmente parece que le ha sentado bien este mini parón para inhibirse y resetearse por completo. Quizás la única laguna fue de nuevo la falta de acierto de Gameiro, que empieza ya a ser preocupante que necesite más de una decena de ocasiones para sumar algún gol y ayer de nuevo desperdició tres bastante claras, aunque es cierto que dio una buena asistencia a su compatriota en su gol y trabajó bien en la presión sin balón.

El Cholo además probó la última media hora de partido con Giménez de medio defensivo, una nueva posición que está trabajando con el charrúa debido a las bajas que tiene el Atlétcio en esa zona (Augusto toda la temporada, Tiago arrastra molestias contínuas de rodilla y Thomas se ha marchado a la Copa África). Con todo el Atlético ganó el partido de manera cómoda y muy a su estilo, a ese estilo que le ha llevado a ser uno de los equipos dominadores en Europa los últimos años. Parece que el equipo incómodo y rocoso ha vuelto.

El Atlético toca fondo

La noche de ayer no trajo ninguna buena noticia para el Atlético de Madrid, la dolorosa y abultada derrota, unida a las lesiones de Oblak y Tiago (ambas lesiones que provocaron los goles locales) dejan en una situación muy delicada al equipo de Simeone. Pero lo más preocupante no es la derrota en sí, el Villareal en su campo es un equipo siempre complicado, sino la manera en que se produjo, la desidia de muchos jugadores rojiblancos y sobre todo la falta de intensidad que ha sido santo y seña de este equipo desde la llegada del Cholo.

El Villareal superó en ganas, presión y ambición al Atlético, que ve cómo Griezmann (que ha llegado muy justo de tiempo de la Eurocopa y necesita claramente una pretemporada) no está, Gameiro no ha encajado como se esperaba a estas alturas de campeonato y el desplazamiento de Koke de nuevo a la banda como interior ha dejado al equipo sin fútbol y al medio totalmente desaparecido. Si a esto unimos que el jugador más en forma del equipo es Carrasco y ayer decidió prescindir de él en el once dejan a las claras el mal momento que vive este equipo.

Aún así este Atlético tiene motivos para sonreír, le ha tocado un rival asequible en el sorteo de octavos de la Champions, y pese a que el Madrid está ya a 12 puntos, su objetivo sigue siendo el tercer puesto y está en su mano llegar a él, pero no se ve resquicios de buena sintonía del equipo que además recibe este fin de semana a un rival peligroso como Las Palmas en casa que puede acabar de matar anímicamente a un equipo que hace no mucho iba líder invicto de la liga y estaba desplegando el mejor fútbol del campeonato. Puede que esto sólo sea un bache, pero desde que aterrizó el técnico argentino el Atlético no había vivido una situación así.

La Champions para curarse

Tras la mala jornada liguera para atléticos y culés les llega la oportunidad de redimirse en la máxima competición internacional. El Atlético recibe al PSV tras su varapalo en el derbi liguero donde cayó con muy malas sensaciones contra el Madrid, dejando la imagen del equipo muy dañada tras los enfados de Koke y Gabi durante los 90 minutos. Pero en Champions de momento sólo conocen la victoria y quieren ganar hoy para ir más tranquilos al Allianz Arena y poder acabar primeros de grupo, que le garantizaría la vuelta de octavos en su campo.

Por su parte el Barcelona llega con dudas tras el empate a cero frente al Málaga tras la baja de última hora de Messi. La sensación que dejó el equipo es que no hay mucho fondo de banquillo, y que mejor rival que un débil Celtic para pagar los platos rotos del fin de semana. Messi sigue siendo el pichichi de la fase de grupos con siete goles y quiere seguir recortando distancias a un Cristiano Ronaldo que le saca ahora mismo cinco goles en la clasificación histórica del torneo.

Atlético y Barcelona deben despejar todas las dudas generadas el fin de semana y asegurarse en el caso del Barcelona la clasificación matemática (el Atlético ya la ha conseguido). Ambos deben reconducir el rumbo para intentar recortar puntos respecto al Madrid líder de la liga y que mejor manera que empezar con una victoria que aleje los fantasmas de crisis en unas entidades que no han comenzado el campeonato como se esperaba de ellos, en especial el Atlético que ya se encuentra a nueve puntos de la cabeza de la tabla.

Así llega el Atlético al derbi

Urgencia, mucha urgencia tiene el Atlético en el derbi del sábado, ya que no puede permitirse perder puntos respecto a un Real Madrid que es el líder de la competición y llega a seis puntos de los del Cholo. Los rojiblancos que empezaron líderes después del anterior parón internacional, tiraron todo el trabajo por la borda tras dos derrotas a domicilio consecutivas en las que la imagen del equipo fue muy distinta de la que nos tenía acostumbrados en las últimas jornadas.

Griezmann dio el gran suso esta semana con su golpe en el partido de la selección francesa que no será impedimento para que el gallo esté en el once de Simeone, que medita si jugar con el trivote incluyendo a Saúl (sería la opción más lógica), o volver al 4-2-4 con Correa en banda para dar más verticalidad y dominio a los suyos. Pero tras los últimos fallos del argentino parece claro que será más conservador y utilizará la misma fórmula que lleva usando para estar tres años consecutivo invicto en liga frente a los vecinos.

Las casas de apuestas dan favoritos a los rojiblancos (por poco eso si), lo que habla muy bien del trabajo que lleva haciendo el Atlético los últimos años, pero en el Claderón son conscientes de que el partido se trata de una final y de que es frente al rival más difícil y en el último partido en su estadio, por lo que la mezcla de sentimientos y urgencias puede llegar a ser contraproducente para un equipo que siempre que se ha enfrentado a este tipo de retos en partidos importantes ha sabido salir airoso, veremos si el sábado se cumplen cuatro años de sequía blanca a orillas del manzanares, o se descarta casi definitivamente a un aspirante al título.

El Atlético va en serio

La victoria de ayer del Atlético frente al Bayern no fue una gran victoria sin más, fue una muestra del gran potencial que tiene la plantilla del Cholo este año. Se acabó lo de jugar con cuatro centrocampistas defensivos, ayer el Cholo apostó por Carrasco, que realizó un despliegue físico descomunal, y Griezmann acompañando a un Torres que sólo le faltó el gol para rubricar un partido redondo. La filosofía de ceder la posesión para hacer daño cuando se roba sigue siendo la principal, pero ahora tiene grandes momento de dominio de balón y acoso sobre el área rival.

Esto da muestras de las grandes variantes que tiene la plantilla del Atlético este año, donde tras el empate en el Camp Nou y la victoria de ayer deja entrever que va a volver a ser ese rival incómodo y difícil de superar. Su fútbol ha mejorado respecto a la racanería del año pasado, pero su esencia sigue siendo la misma, solo que ahora los cambios y variantes aportan más que nunca. Ayer fuera del once estaban jugadores como Gameiro, Correa o Gaitán, lo que da muestras de las posibilidades tácticas de las que dispone el argentino.

Y eso que el partido ayer comenzó con un serio dominio alemán hasta el minuto 20, a partir de ahí el Atlético comenzó a apretar al Bayern hasta acosarlo con varias ocasiones claras, incluyendo un remate de Torres a puerta vacía que incomprensiblemente mandó al palo. hasta que al filo del descanso Carrasco aprovechó un error de Xabi Alonso para poner por delante a los rojiblancos. Una vez hecho lo difícil el equipo del Cholo se supo cerrar y salir con mucho peligro, y pudo ser más plácida la noche si el árbitro hubiera expulsado a Thiago Alcántara que con amarilla realizó dos entradas claras de tarjeta.

Muy contento con el resultado Simeone dijo que había sido el partido más completo de su equipo en esta competición desde que entrena a este grupo, pero matizando que esto no significa nada si no se clasifica el equipo para las eliminatorias directas. Lo que está claro es que este equipo ya se ha afianzado en la élite y no tiene pensado bajarse de ella, al menos este año.

El Cholo se impacienta

El Atlético ya ha vuelto al trabajo a los Ángeles de San Rafael para hacer su habitual pretemporada y hay algo que tiene mosca a Simeone. El técnico argentino esperaba poder contar con su anelado 9 desde el inicio de la pretemporada para que fuese cogiendo rodaje y métodos y acelerar su aclimatación al equipo. Pero lejos de producirse, lo que más quemado tiene al técnico argentino es que no se han decidido todavía por ninguno. No es ningún secreto que el deseado por el Cholo es Diego Costa, un jugador que ya conoce al técnico, la liga y que se volvería a acoplar rápido al equipo donde mejor ha rendido. Pero no parece que el Chelsea vaya a estar muy por la labor de la salida del hipano-brasileño asique en el club deben barajar más alternativas del gusto del míster.

El Cholo ve cómo pasan los días y las noticias de su 9 no se concretan, y tras los fracasos de Mandzukic y Jackson esta vez se quiere apostar sobre seguro. Se quiere a un jugador deseo expreso de Simeone no como los dos últimos fichajes y se dispone además del dinero de la venta del colombiano al fútbol chino. Ya fue claro Simeone tras la derrota de la Champions, que él no es feliz sólo llegando a finales y si el Atlético no le demuestra que está dispuesto a hacer un esfuerzo estaría abierto a cambiar de aires. De momento el cabreo es leve pero según vayan avanzando las fechas si no se concreta nada podríamos vivir momentos de tensión en la orilla del Manzanares

Otra estocada al corazón

Si el desenlace de Lisboa fue cruel el de anoche no se quedó atrás. Tras reponerse a un gol ilegal de Madrid, fallar un penalti nada más empezar la segunda mitad y llevar todo el peso del partido, el Atlético consiguió empatar a través de Carrasco que fue el mejor jugador atlético desde su entrada. Pero de nuevo el destino le tenía reservado otra puñalada en forma de tanda de penaltis, donde tras meter los tres primeros Juanfran lanzó a la madera el suyo, esa madera que unas veces mete el balón a la red ayer lo escupió.

No hay nada que recriminar a los jugadores atléticos salvo quizás la defensa del balón parado en los primeros minutos donde le hizo mucho daño el equipo blanco, un equipo que acabó desfondado la primera parte y que sólo se dedicó a resistir y aguantar el gol de Ramos, pero que vio con el Atlético lo intentaba de todas las maneras, hasta que tuvo su recompensa con el gol de Carrasco. Ya en la prórroga lo siguió intentando, el miedo a perder también estaba presente, pero no obtuvo recompensa alguna.

Y así se plantó en los penaltis, unos penaltis que todos lanzaron perfectos, incluido un Bale que se jugó su integridad al lanzarlo. Zidane consiguió así una Undécima pese a su mala gestión de la final, dejó al equipo sin cambios en el minuto 70 sabiendo que un gol del Atlético mandaba a la prórroga el partido. Le salió bien la jugada al final y europa volvió a sonreír al Madrid de nuevo. Como diez veces más que la de ayer a los largo de su historia. Enhorabuena al Madrid y el proyecto atlético que queda uy tocado después de lo de anoche, pero que ya ha demostrado que es capaz de levantarse, pese a haber experimentado todas las maneras crueles posibles de perder el partido más importante del año.

Undécima vs Vendetta

La madre de todos los partidos se juega mañana, y para más morbo se trata de un derbi y la reedición de la final de hace dos años. No puede haber más alicientes, y aunque los entrenadores quiten hierro al asunto el recuerdo de la final de hace dos años está más que presente. Esta vez el Atlético llega sin bajas de consideración (la de hace dos años llegó sin Arda y con el paripe de Diego Costa que muchos consideran que pudo costarle la final), y físicamente como una moto, mientras que en el Madrid se repite la situación de 2014 con un Cristiano con problemas musculares y un Benzema que lleva renqueante desde hace un mes.
 
Simeone ya ha dicho que esto no es una venganza, que se trata de una nueva oportunidad, que como discurso para la galería queda perfecto pero nadie se cree por la cabeza de Simeone no ronde la final de Lisboa. Por si acaso el argentino ha cambiado todo el planing que realizó hace dos años, es sabido que el cholo es muy supersticioso, por si las moscas o por si ayuda en algo. Conoce a la perfección al Madrid y le tiene tomada la medida, su entramado defensivo es casi perfecto y ya sabe lo que es ganar a este Madrid de Zidane.
 
Por su parte Zidane, que se convertiría en el séptimo entrenador en ganar la Champions en su primer año en el equipo, le ha dado un lavado de cara, pero en casa, fuera de casa el equipo ha demostrado las carencias que ya arrastraba con Benítez, los partidos de Wolfsburgo y Manchester son buena prueba de ello, pero también es cierto la mística del Real con esta competición, sus jugadores suelen dar su mejor versión y tienen muchas gana a un Atlético que se ha convertido ya en algo más que ese vecino molesto.
 
Se prevee un partido más entretenido que el de Lisboa, con más ocasiones y que seguramente se lleve el que menos errores cometa. No es una sorpresa que el Atlético va a intentar aprovechar las contras (le ha ido bien con este estilo y no lo va a cambiar para la final), y el Madrid intentará llevar el peso del partido pero sabedor del peligro por pérdidas de balón con el Atlético. Se podrían dar muchas imágenes emotivas al final del encuentro por ambas partes, ver a Zidanes levantando la Champions otra vez en su primer año en el Madrid, ver a un Torres levantando el título por el que siempre ha suspirado, Arbeloa en su despedida levantando la undécima o a Simeone trayendo la tan ansiada copa para la parroquia rojiblanca. Sábado 20:45 Milán será durante dos horas la capital de España.