Todas las entradas de: Rober

El Feyenoord retrasa su alirón

La última jornada de liga en la Eredivise va a ser de infarto. El Feyenoord, que se podía haber proclamado campeón esta última jornada, perdió contra todo pronóstico 3-0 ante el Excelsior, en un partido en el que a los de Van Brockhost no les salió nada y dieron una pésima imagen ante un equipo en mitad de tabla que no se jugaba nada.

Esto supuso un duro palo y les deja a los de Rotterdam sin margen de maniobra en esta última jornada ya que el Ajax se ha puesto a un sólo punto del líder. Ya el año pasado el propio Ajax perdió la liga en la última jornada en favor del PSV al no ser capaz de ganar su último partido, por lo que en Ámsterdam confían en que este año se repita el desenlace, esta vez a su favor.

El Feyenoord ya se sobrepuso a un palo similar al ver como le ganaba el Ajax hace escasas jornadas y ha aguantado bien la persecución, pero tras esta derrota las dudas se pueden adueñar de los jugadores y dejar otro año más al Feyenoord sin título liguero. Su último título fue en 1999 y la expectación en Rotterdam por el partido del sábado era máxima, como máxima fue la decepción. Lo único positivo es que siguen dependiendo de sí mismos para hacer historia de nuevo en la Eredivise.

¿Balotelli a las palmas?

Ha saltado la noticia de que la UD Las Palmas estaría dispuesto a ofrecer un contrato al díscolo delantero italiano Mario Balotelli, una noticia que deja claro que el equipo de la isla está buscando un salto más de calidad pero a la vez está aglutinando uno de los vestuario más inestables jamás visto. El carácter de Balotelli es de sobra conocido, y unido a los Boateng, Jonathan Viera, Tana, Livaja y hasta Junio Jesé y Halilovic puede ser una auténtica pesadilla para el nuevo entrenador que llegue al equipo amarillo.

Si ya Quique Setién ha abandonado el club este verano, rechazando su oferta de renovación, es básicamente por contar con un vestuario totalmente a la deriva, hecho que se está demostrando en las última jornadas de liga donde el equipo se está dejando llevar y su competitividad ha bajado hasta el mínimo nivel. Es una pena ya que llegó a ser el equipo que mejor fútbol realizó durante la primera parte de la campaña, además de convertir su estadio en un auténtico fortín, donde hasta que recibió a el Sevilla no conoció la derrota.

Pero unos meses después la situación es totalmente distinta, los fichajes invernales, con la llegada de Jesé que ilusionó a toda la isla y Halilovic no solo no han mejorado a el equipo, que llegó a pelear seriamente por puestos europeos, se encuentra a la deriva, con un entrenador enfrentado a la entidad, y con un vestuario muy difícil de manejar y que la inclusión de Balotelli no ayudaría a enderezar. Pero no sería la primera ni la última vez que me equivoque.

Totti cuelga las botas

Francesco Totti, el mejor media punta de la historia de Italia y una de mis mayores debilidades históricas, anunció que se retirará a final de temporada. Era una noticia esperada pero muy dolorosa para los amantes del buen fútbol. Es cierto que había dejado de ser protagonista ya con el equipo, pero su mera presencia imponía un respeto que muy pocos son capaces de ganarse.

Se va quizás uno de los últimos románticos de su club, fiel al club de su vida, rechazó a los mejores equipos que vinieron a suplicarle que se enrolara en sus filas, pero Totti se mantuvo fiel a su Roma y permaneció allí 25 largos años. Esto le costó títulos colectivos y reconocimientos individuales, pero jamás le importó, él no jugaba por los títulos y ser el 10 del equipo de sus amores era lo máximo.

Fue capaz de llevar a la Roma a ganar un scudetto en 2001 con un equipo bastante justito de calidad, y fue capaz de ser bota de oro en el 2007 tras mutar en un falso 9, dando muestras de su infinita clase. Participó como titular del equipo italiano que se proclamó campeón del mundo en 2006 en Alemania y debió ganar el balón de oro en alguna ocasión si hubiera existido justicia en el cada vez más desprestigiado premio.

Se va un mito pero su legado será eterno, un jugadore que no sólo te enganchaba con sus controles imposibles, su visión de juego superior a todos o su disparo imparable, era su carácter ganador, muy raro en esa posición, lo que le hizo ser el mejor 10 del mundo durante muchísimos años, y le hizo ser querido desde que debutara con 16 años en el Olímpico de Roma. Gracias por mostrar tu talento Totti, yo desde luego nunca jamás te olvidaré.

James y Curry a lo suyo

Otra postemporada más y ya van tres los Warriors y los Cavaliers están arrasando, tras barrer a Pacers y Blazers respectivamente en primera ronda, ya han situado el 2-0 en semifinales de Conferencia, dejando claro que quieren ser por tercer año consecutivo Finalistas de la NBA, algo que no ha ocurrido nunca en la historia y que brindaría a los de la bahía una venganza por el 3-1 remontado por parte de los de Ohio.

James ha vuelto a ponerse en modo imparable, dando exhibición tras exhibición y jugando más minutos que en temporada regular. Los Cavaliers pese a las dudas de los dos últimos meses de competición llegando incluso a perder la primera plaza de la Conferencia en favor de los Celtics, han vuelto a su versión más arrolladora y no se ve ningún rival que pueda plantar cara en la Conferencia Este a estos Cavaliers a día de hoy.

Por su parte los Warriors han vuelto a conseguir el mejor récord del año, y por si fuera poco, sus máximos rivales los Spurs han perdido a Tony Parker por lesión para el resto de playoffs. La vuelta de Durant tras su lesión y una buena versión de Curry (habrá que ver si en el tercer año por fin rinde a su nivel en las Finales) les hacen máximos favoritos a todo.

Personalmente estoy deseando que este duelo se repita, y en caso de repetirse me encantaría que se llegase a otro séptimo partido, que se volvería a disputar en el Oracle Arena y si el año pasado ya fue el partido más retransmitido y con las entradas más caras de la historia, no quiero ni imaginarme lo que podría suponer otro.

El Ajax vuelve a sonreir

El partido de ayer vivido en el Ámsterdam Arena (a partir de la próxima temporada Johan Cruyff Arena) dejó claro que el Ajax vuelve a conformar un equipo alegre, vertiginoso y con muchísimo gol. Ayer endosó cuatro al Olimpique de Lyon pero pudieron ser otros cuatro más. Fue un baño en toda regla con un vendaval de ataque de unos jugadores que empezaron el partido con un once con poco más de 21 años de media y lo acabó con uno con poco más de 20, sin palabras.

El futuro de este equipo es brillante, aunque probablemente se desintegre entre este verano y el próximo, pero la exhibición de ayer de algunos jugadores fue preciosa. A Dolberg se le cae la clae por los bolsillos y además tiene gol, Traoré es una fuerza de la naturaleza con una zancada digna de ver, la capacidad de llegada de Klaasen es escandalosa el marroquí Ziyech es puro desborde constante, el alemán Younes un quebradero de cabeza y otro s jugadores como Tete, de Ligt o el portero Onana conforman un equipo con una calidad sólo comparable con su juventud.

Es cierto que es un equipo con un ataque devastador pero en defensa sufre mucho, pero este equipo cumple a la perfección la filosofía que instauró Cruyff, y a día de hoy es junto al Mónaco el equipo más vertiginoso de ver. Parece que el equipo volverá a una final europea desde 1996, y lo hará por la puerta grande, tras saber sufrir ante el Schalke en la anterior ronda ganando en la prórroga con un jugador menos. A ver cuanto tiempo pueden retener juntos a estos jugadores, pero hasta entonces sólo nos queda disfrutar.

El Atlético menos reconocible

Mal partido el de anoche para el Atlético. Falló cuando nunca suele hacerlo, y además de una manera extraña y poco habitual. No fue ese equipo intenso que nos tiene acostumbrados, fue superado por el escenario y tiró por la borda una eliminatoria a doble partido que se preveía más igualada. Simeone tampoco estuvo acertado con los cambios y su equipo se marchó del Bernabéu sin haber probado a Keylor Navas en todo el partido. Un bagaje muy pobre para un equipo que pretende alzarse con el trofeo.

El parche de Lucas en la banda además no resultó, el canterano cumplió como buenamente pudo pero se vio muy superado cada vez que lo encararon. Y lo poco que generó de ataque vino de las botas de Carrasco y Griezmann, que están muy solos en ataque sin un nueve de primer nivel. Lo de el delantero en el Atlético comienza a ser preocupante ya que son tres años sin encontrar a uno de garantías. Este año era el año de haber apostado por Diego Costa y no lo hicieron, conformándose con un Gameiro que para nada era petición de Simeone y el resultado a la vista está.

La eliminatoria está sentenciada, por mucho que los jugadores o entrenador crean en el milagro, no les queda otra, pero está claro que otro año más el Atlético va a ser eliminado por el Real Madrid. Un equipo que tiene tomada la medida a los de Simeone, que jueguen bien o mal pierden una y otra vez ante este equipo. La temporada del Atlético de todas maneras ha sido muy buena, caer en Semifinales de la Champions es un buen logro, pero el sabor de cómo se ha producido esta eliminación es lo que empaña otro buen torneo del Atlético.

Fin al proyecto Clippers

La eliminación de estos Clippers debe suponer un punto de inflexión en un proyecto que debería haber alcanzado cotas muchísimo más altas que unas semifinales de Conferencia. El año 2015, cuando eliminaron a los San Antonio Spurs en el séptimo partido de la primera ronda parecía que iba a ser su momento, pero en semifinales dejaron escapar un 3-1 favorable frente a los Houston Rockets en otra exhibición de equipo perdedor para engordar la leyenda Clipper.

Ni con el esperpento de la renovación de DeAndre Jordan (con el emoji day incluido) han conseguido ser un equipo sólido y consistente, es más cada temporada ha tenido alguna historia extraña para convertirla sin duda en un desastre, la más rocambolesca fue sin duda la extraña lesión del año pasado de Blake Griffin, con fractura de mano incluida, por pelearse con un miembro del staff, algo surrealista.

También se tuvo que vivir la venta obligada de la franquicia tras los comentarios racistas de su anterior dueño Donald Sterling, y su compra por parte de Steve Ballmer, que pese a su soplo de aire fresco e implicación al comienzo, ha visto como su equipo continúa por la senda de cada año. Este año han caído en primera ronda a manos de los Utah Jazz, que no han podido contar en gran parte de la serie con su principal arma interior Rudy Gobert.

Este verano Blake Griffin se convierte en agente libre, y va a haber muchos equipos interesados en el ciborg, los más importantes van a ser los Boston Celtics, con un proyecto deportivo inmejorable, han sido primeros del Este, tienen el pick del draft de los Brooklyn Nets (posiblemente sea el número uno) y cuentan con un gran margen salarial. La otra gran opción son los Oklahoma City Thunder, equipo de la ciudad de la que es natal Griffin y que juntaría su talento al lado del de Russel Westbrook para formar una escuadra bastante temible.

Alarma en el lateral

Se acumulan las malas noticias para el Atlético de cara a la ida de semifinales de la Champions, a las ya sabidas de Yanick Carrasco y Juanfran se les puede unir Sime Vrsalijko, dejando al Atlético sin lateral derecho puro para el derbi. El croata que se lesionó en el encuentro liguero frente al Sevilla no se ha recuperado a tiempo para entrar en la convocatoria ante Las Palmas y parece que su participación en el derbi de semifinales es muy complicada.

La alternativa puede volver a ser Giménez, que en los dos partidos que le ha tocado ocupar esa demarcación ha cumplido a la perfección, dejando muestras de su gran polivalencia, ya que este año ha jugado de central, medio defensivo y ahora de lateral, y cumpliendo en todas con buena nota. Pero las semifinales no son escenario para experimentos ni para parches, y pese al buen nivel de Giménez, esta carencia puede hacer al Atlético sufrir y mucho por esa banda, que además sería la que atacara durante todo el partido Marcelo, un experto en desbordar constantemente.

Además el previsible plan de Simeone de colocar a Giménez en el medio para ayudar a la contención e impedir el juego entre líneas del Real Madrid y obligarle a jugar por la banda y a centros laterales donde el Atlético se siente más cómodo se vería seriamente afectado, cambiando la disposición táctica de todo el equipo. El Cholo es un maestro a la hora de recomponer al equipo y sobreponerse a las bajas, pero estas dos son muy sensibles y le borran de un plumazo su previsible idea inicial.

La jugada de Auerbach con McHale

Kevin McHale, un icono de la historia de los Boston Celtics protagonizó, sin ser el consciente, una de las maniobras más hábiles en la historia de la NBA. Como no podía ser de otra manera la maniobra fue llevada a cabo por Red Auerbach, el gurú de los Celtics y posiblemente el mejor manager de la historia de la liga (con permiso de R.C. Bufford).

Para ponernos en situación corría el año 1980 cuando Kevin McHale se presentaba al draft. Venía de la universidad de Minesota (donde él nació) y los Boston Celtics tenían el número uno de ese draft. Red Auerbach y el entonces entrenador Celtic Bill Fitch tenían muy claro que querían a McHale para su equipo pero no tenían claro que quisieran gastar un número uno del draft en él. Por ello hicieron creer a todo el mundo que irían a por el que era el objeto de deseo de los equipos Joe B. Carroll, pero que en la franquicia de Massachussets no convencía en absoluto.

Sin embargo los Golden State Warriors, poseedores de la sexta elección de ese draft deseaban a toda costa contae con Carroll en sus filas a toda costa. Por lo que Auerbach en una maniobra de auténtico genio cambió su número uno del draft por esa sexta posición y el pívot del equipo californiano, un tal Robert Parish, con lo que conformaría así la pareja interior que llevaría a tres anillos a la franquicia verde en una sola noche y con un simple pero fácil engaño.

Como después reconocería Bill Fitch “Jamás se nos pasó por la imaginación optar por Carroll, aunque hicimos creer al mundo que sí. Nos gustaba McHale por su defensa, intimidación, capacidad de rebote y su tiro tras media vuelta cerca del aro, pero no lo suficiente como para ponerlo de número 1, por eso buscábamos una operación de traspaso”. Se completaba otra maniobra de genio del auténtico rey de los despachos y se volvía a colocar a los Boston Celtics en la lucha por el título tras los 11 en 13 años de la época de Bill Russell.

Carencias en Manchester

El derbi de ayer jugado en el Emirates entre los dos equipos de Manchester dejó evidencias claras de que ambos equipos están muy lejos del nivel competitivo de los grandes conjuntos europeos, pese a las faraónicas inversiones verano tras verano ambos equipo siguen siendo equipo sin un claro proyecto deportivo, y sin aspiraciones serias a nada importante a corto plazo, algo preocupante tras otro verano más siendo los que más se han gastado este verano.

Si se ven uno por uno los fichajes que han hecho ambos conjuntos los últimos veranos son fracaso tras fracaso, y habiéndolos pagado a precio desorbitado. Y el impulso que se ha tratado de dar desde el banquillo fichando a los dos entrenadores más mediáticos ,y convirtiéndoles en los mejores pagados (sobre todo Guardiola), no ha funcionado en absoluto, estando el City fuera de cualquier posible título y con Mourinho sólo con la aspiración de la Europa League, y lo más preocupante, teniendo muy en el aire su clasificación para la Champions League, algo que sería trágico para cualquiera de los dos conjuntos.

Este verano se espera que vuelvan a agitar el mercado con fichajes multimillonarios de jugadores que realmente no dan la talla, y sigan con conjuntos con un coste de la plantilla elevadísimo pero con un nivel de competitividad muy pequeño. No se ve cohesión de equipo en ninguno de los dos conjuntos, sus fichajes estrella además tampoco funcionan (salvo el caso de Gabriel Jesús en el City que está siendo la única alegría para los sky blues) Johsn Stoenes, el central más caro de la historia no es ya ni titular con el equipo, y Paul Pogba es un mediocentro mediocre, pese a haber sido el fichaje más caro de la historia del fútbol.

Mucho trabajo queda por hacer para volver a el Manchester United entre los mejores de Europa y para que el Manchester City sea ese equipo competitivo con el que soñaba el jeque Mansour bin Zayed Al-Nahyan cuando aterrizó en Machester allá por el 2008 y que tras prácticamente diez años ha naufragado en Europa de manera absoluta.