Todas las entradas de: Rober
Importante victoria Celtic
Anoche se jugaba uno de los duelos decisivos en la Conferencia Este. Los Celtics recibían a los Washington Wizards en un duelo directo por la segunda posición. Los Wizards venían como uno de los equipo más en forma de los últimos meses, con una recuperación del equipo espectacular (que llegó a estar entre los tres últimos a principios de competición) y que se encontraba además con unos Celtics en los que Isiah Thomas venía de dos partidos fuera por un golpe en la rodilla.
El partido era decisivo para ambos, ser segundos garantiza no cruzarte con Cleveland hasta la Final de Conferencia, además de el factor campo favorable en un previsible crce entre capitalinos y los de Massachusetts. Así el partido fue muy igualadao, pero la asfixiante defensa Celti, con Crowder, Horford, Thomas y Bradley ahogaron a unos Wizards en los que Wall y Beal estuvieron muy solos. Gortat estuvo muy desaparecido en la zona merced a una nueva gran defensa diseñada por el joven Brad Stevens, que sigue sorprendiendo campaña a campaña como el mejor entrenador del momento, con permiso de Poppovich claro.
Los Wizards querían aprovechar los momentos de irregularidad que estaban viviendo los Celtics pero tras esta derrota se alejan a dos partidos y medio de sus rivales que con la vuelta de Thomas y tras esta importante victoria pueden volver a coger ese ritmo que los llevó a esa segunda plaza que cada vez es menos sorprendente viendo su baloncesto. Bonita lucha nos queda en este intento de ganar el factor campo para unas posibles semifinales de conferencia que se presentan durísimas visto lo visto en el partido en el TD Garden.
Marcos Alonso: el otro gran olvido
Si ya hace unos días se comentaba la no inclusión de un jugador básico para los esquemas del actual subcampeón de Europa, otro que está realizando una campaña espectacular con su club el Chelsea es Marcos Alonso. El ex canterano madridista salió del radar mediático al marchar al fútbol italiano en la Fiorentina, pero Conte, gran conocedor de la liga italiana se trajo para su proyecto en Lonfres al joven lateral que está respondiendo a la confianza con creces.
El esquema de cinco defensas que utiliza el Chelsea favorece y mucho el largo recorrido de Marcos, que además este año se ha destapadao en la faceta ofesiva, con tres goles y varias asistencias, dando una nueva dimensión a su juego. Es ilógico que con su temporada, y , viendo el pobre nivel que lleva mostrando Jordi Alba desde hace tiempo, Lopetegui no llame al lateral titular del líder de la Premier, y sí llame a un Alba al que Luis Enrique está haciendo carambolas de defensas de tres para no incluirlo en el once viendo su rendimiento.
A día de hoy y por rendimiento y méritos la defensa de la roja debería estar formada por Carvajal, Azpilicueta, Ramos y Alonso. Son los cuantro que más en forma están y dan mucha seguridad a de Gea. Pero seguiremos siendo injustos con Azpilicueta y le tocará banquillo pese a las grandes temporadas que lleva haciendo en Inglaterra, un jugador fundamental para todos los entrenadores que ha tenido y que siempre ha dado un rendimiento excepcional, además de que ya lo dijo Mourinho, quiero en mi equipo a diez Azpilicuetas.
La defensa de tres no convence
El Barcelona ganó ayer el partido frente al Valencia con más dificultad que lo que refleja el resultado. El Valencia se puso por delante gracias al gol de Mangala, y si no llega a ser por el acierto y la pillería de Luis Suárez se le hubiese complicado sobremanera. No llego a estar del todo cómodo pese a estar con uno más toda la segunda parte y el miedo al empate rondaba el Camp Nou constantemente.
Luis Enrique volvió a utilizar el once con el que realizó la gesta ante el PSG, pero quedó claro que esa fórmula ha quedado claro que no es viable. El Valencia perdonó al comienzo del partido, sobre todo en los pies de Munir, varios goles fáciles y tras la expulsión fue capaz de empatar y con uno menos tuvo en varias ocasiones el empate. El Barcelona nunca se ha caracterizado por defender bien con cuatro, y con tres deja aún más huecos para las contras del rival.
Además en ataque la mejoría tampoco es muy notoria, se acumula más gente por el centro y se dejan menos espacios para Messi, acumulándole mucha gente alrededor. Además la ffórmula de Rafinha por la banda izquierda no aporta nada, y el doble pivote Rakitic-Busquets tampoco se nota en demasía, funcionan mejor con el croata más adelantado y Busi sólo en el medio. Tendrá que darle otra vuelta más Luis Enrique a este sistema para que sea fiable y no sea tan vulnerable atrás, teniendo en cuenta que con los tres de arriba en forma no hay necesidad de más atacantes.
¿Y qué pasa con Saúl?
Este viernes el seleccionador Lopetegui dio la lista de convocados para los próximos partidos de la selección frente a Israel y Francia. La lista dejó varias novedaddes como la inclusión de Illarramendi y Gerard Deulofeu. Pero deja una de las noticias más sorprendentes que es la no inclusión de Saúl Ñíeguez. El ninguneo al medio atlético empieza a ser ya de escándalo ya que lleva tiempo apartado de la selección sin motivo alguno.
No es la primera vez ya que tras el temporadón realizado por el valenciano el año pasado ya lo dejaron fuera de la lista de definitiva para la Eurocopa (en ese caso fue el aferrado al puesto Vicente del Bosque) siendo uno de los jugadores españoles más en forma que había en ese momento. Y la convocatoria de jugadores nuevos como Illarramendi que no están realizando mejor temporada que él hace pensar si se tiene algo en contra del medio.
Saúl es probablemente el jugador español más polivalente que hay, puede jugar de central de medio de interior de extremo o de media punta. Puede cubrir varias posiciones y todas las cubre bien, tiene más experiencia en partidos importantes y sobresaliendo que la gran mayoría de los convocados y no creo que ahora mismo la roja se pueda permitir dejarlo sin convocar. Espero que sea algo puntual y pronto se vea a Saúl en la roja que es donde debe y merece estar.
Una cara y dos cruces
Se celebró ya el sorteo de la Champions League con suerte dispar para los equipos españoles. Se han logrado evitar entre ellos pero menos para el Atlético, los rivales han sido los más difíciles. Tanto Juve como Bayern dominan con mano de hierro sus ligas y llegan a este tramo de la temporada en su mejor momento y con muchas ganas de revancha ambos por las derrotas recientes en las últimas ediciones de la competición. El Atlético sin embargo parte como favorito ante un peligroso Leicester que al no tener nada que perder en la competición hace que sea imprevisible.
El Bayern se enfrentará al Madrid en el duelo Europeo más repetido de la historia, dos auténticos equipazos y claros favoritos a ganar la competición que dejarán una gran eliminatoria para el recuerdo con la vuelta en el Bernabéu (que con el valor doble de los goles no sé si favorece a Madrid o Bayern). Gran morbo de la eliminatoria que además tendrá al Madrid al límite ya que antes de la ida y tras la vuelta se jugará media liga al recibir a Atlético y Barcelona respectivamente. Veremos cómo maneja esta situación Zidane y si logra salir vivo de ese tornado de finales que se le avecinan.
La Juventus es quizás el rival más peligroso del sorteo, un equipo que no ha perdido un sólo partido en su estadio desde Agosto de 2015 y que todavía no sabe lo que es perder en Europa en su nuevo estadio. Además y tras la eliminación en la final de Berlín de 2015, los turineses tienen ganas de revancha ante los azulgrana que al igual que el Madrid tienen la vuelta en casa. Tocará sufrir y mucho ante un equipo muy sólido atrás y con dos jugadores arriba que son muy peligrosos, en especial el joven Dybala que tratará de lucirse ante un equipo que siempre le ha tenido en su agenda y que cuentan con él como futuro sucesor de Messi.
El Atlético es a priori el gran beneficiado del sorteo, el Leicester era dentro de los rivales el más asequible por potencial y por falta de experiencia. Pero desde la llegada de Sheakspeare los foxes son otros, han ganado los cuatro partidos que han jugado y han recuperado la mejor versión de las estrellas que consiguieron ganar el año pasado la Premier en la mayor gesta deportiva de la historia. Al no tener nada que perder les hace muy peligrosos y su estilo directo y de poca posesión hará que el partido sea muy físico. Debería pasar sin problemas el Atlético, pero también pensaba que el Sevilla ganaría y el Leicester volvió a obrar el milagro asique peligro.
Batacazo de Guardiola
El Mónaco mandó a casa ayer al Manchester City tras remontar el 5-3 de la ida. En un partido vibrante el Mónaco que ya había dado una exhibición en el Etihad (fallando un penalti cuando ganaba 2-3) volvió a ser muy superior al conjunto de Guardiola que esta vez careció de la pegada que le salvó en la ida y maquilló un resultado inmerecido para los ingleses.
Jardim volvió a dar una lección a un Guardiola que ya no tiene excusas para su cuarto fracaso histórico seguido en Champions. El de Santpedor que ha tenido a su disposición todo el dinero del mundo ya ha realizado el desembolso total más grande del verano junto a sus vecinos del United, ve como otra vez se queda apeado de manera incomprensible y ante un rival inferior que de nuevo vuelve a sacarle los colores. Este resultado hace que el jeque del Manchester City deba replantearse si ha sido buena idea convertir a Guardiola en el entrenador mejor pagado de la historia y con el desembolso hecho este verano para quedar apeados en octavos de final de la Champions y estar muy alejados del Chelsea en la Premier League donde ya desde hace algún mes han dejado de ser opción para ganar el torneo.
Analizando fríamente la situación el City tiene un problema serio, su defensa, con Stones (el central más caro de la historia) es una absoluto coladero, el centro del campo con Yayá Touré al que tuvo apartado y ahora por necesidad obligatoria tras la lesión de Gündoghan alinea de titular deja mucho que desear, y su mala relación con Agüero que probablemente provoque su salida este verano siendo el mejor jugador citizen no invitan al optimismo. Este City juega mal al fútbol, continúa haciendo experimentos extraños como Zabaleta en el centro del campo o Kolarov de central, posiciones en las que no rinden ni por asomo estos jugadores que parece además que han perdido la confianza en un entrenador con unos métodos que muy pocos casan con ellos. Muy largo este final de temporada para el City que además este fin de semana recibe al Liverpool en lo que puede ser el desastre definitivo.