Archivo de la categoría: Competiciones y Premios

Objetivo final en el Metropolitano

El Atlético afronta esta tarde la ida de los cuartos de la Copa con la idea en la cabeza de la final en el Wanda Metropolitano que será la primera en la historia del estadio. Ese es el objetivo claro para Simeone y los suyos que saldrán esta tarde con toda la artillería para intentar sacar la mayor ventaja posible en su feudo para ir con menos apuros al siempre peligroso Sánchez Pizjuán.

El Atlético contará con Costa y Griezmann arriba para aprovechar el mal momento anímico de un Sevilla que está más que hundido desde la derrota en el derbi ante el Betis. Ni la llegada de Montella ha podido cambiar la dinámica de un equipo en el que no ha funcionado prácticamente nada de los fichajes veraniegos, y muchos de los jugadores han bajado el nivel respecto al año anterior con Sampaoli.

Aun así el Cholo no se fía y sabe que la clave de la eliminatoria está en el Metropolitano y por ello sólo rotará a Oblak por Moyá (titular siempre en los encuentros de Copa) y ha hecho un nuevo llamamiento a la afición para que haya ambiente importante en el feudo rojiblanco ya que no sólo se juega el pase a las semifinales del torneo del ko, sino que se juega seguir soñando con levantar la primera Copa de su magnífico nuevo estadio.

El morbo de los dieciseisavos

El sorteo de los dieciseisavos de la Champions de este año no han sido favorables al Real Madrid. Le ha tocado el coco que todos querían evitar y con la vuelta en estadio rival para más inri. El PSG fue el gran animador del mercado veraniego con los dos fichajes más caros de la historia (Neyar 222 millones y Mbappé 190) y es un equipo que a día de hoy mete mucho miedo. Habrá que ver cómo se comporta este equipo en una cita grande (en el Allianz con la clasificación decidida fue vapuleado por el Bayern).

Quizás el único talón de aquiles del equipo sea su entrenador, Unai Emery, al que le viene muy grande este equipo, y que no es capaz de controlar un vestuario plagado de estrellas. Su gestión del lanzamiento de penaltis ha sido desastrosa, y además está comenzando a encadenar algún mal resultado que hace que el presidente ya esté sondeando el mercado en su posición. Pero el morbo lo pondrá el regreso al Bernabéu de un Neymar que este verano fue aclamado por los madridistas al salir del Barcelona y que ahora ven como es su máxima amenaza y su mayor quebradero de cabeza.

Otro que estará muy observado será el deseado por Florentino y todo el madridismo, Kylian Mbappé, el deseado ariete de 18 años que acabó firmando por el PSG en vez de por el Real Madrid querrá demostrar a la entidad blanca que se equivocaron al no apostar por él en verano. Aún con todo, yo sigo viendo favorito al Real Madrid, un equipo compacto, rodado, y que hombre por hombre es el mejor a día de hoy en el campeonato. Además con la liga muy difícil apostarán por esta competición con todo siendo además su competición fetiche, lo que les convierte en doblemente peligrosos. Además, tras haber ganado las dos últimas ediciones de la Champions ¿alguien se atreve a dudar de este equipo?.

Sólo jugó Thomas

Mal partido del Atlético ayer que vio como se le escapó el empate en su campo en el último minuto. Fue un partido malo del cuadro de Simeone en el que sólo jugó a su nivel (que últimamente es brillante) Thomas. El resto del equipo fue una sombra de sí mismo y estuvo a merced de un Chelsea que marcó el ritmo desde el primer minuto hasta el fatídico último minuto que dejó a todo el estadio cabizbajo y con la sensación de que no se pueden permitir más tropiezos en la competición tras el empate en el Olímpico y la derrota de anoche.

Y todo a pesar de que se puso por delante e incluso en la última jugada del primer tiempo Saúl, que está siendo una sombra de sí mismo en este inicio de liga, desperdició un rechace de Courtois que podría haber supuesto el 2-0 para los rojiblancos. Sin haber creado ninguna ocasión el equipo de Simeone estaba por delante del marcador, pero las sensaciones no eran buenas y Morata y Hazard hacían lo que querían ante la defensa atlética. Así hasta que el madrileño conectó un cabezazo perfecto ante el que nada pudo hacer Oblak. Una vez empatado y tras desperdiciar Cesc al minuto del empate una ocasión clarísima, los de Simeone no fueron capaces de enlazar dos pases seguidos, con un Griezmann especialmente fallón en cada acción que realizó. Ni siquiera los cambios pudieron mejorar la situación de los locales hasta que finalmente, y tras un despropósito de defensa en la última jugada, vieron como el Chelsea se llevaba los tres puntos.

Pero este partido sirve de lección. En Europa los errores se pagan y se debe tomar como una lección para aprender. Hayq eu ver el lado positivo también que jugando el peor partido del Atlético en la competición que se le recuerda estuvo a punto de empatar ante el Chelsea sin hacer prácticamente nada. También es cierto que venía de unas jornadas de máxima exigencia con la visita a San Mamés, el partido ante el Sevilla y el Chelsea anoche. Tres envites muy fuertes en una semana. Ahora solo queda seguir su buena racha en liga ganando su partido del sábado ante el Leganés para espantar posibles fantasmas.

Borussia: Enemigo conocido

El Real Madrid se medirá este martes ante el Borussia de Dortmund en el siempre complicado Signal Iduna Park, donde en los últimos años ha sufrido lo indecible a manos del Borussia. Desde los cuatro goles de Lewandowski, hasta el empate en el último suspiro de el año pasado con Schürle de protagonista, al Madrid no se le da nada bien este rival ni este campo. Nunca se ha sentido cómodo y encima ahora llega en un mar de dudas de juego tras malos resultados en liga que le han alejado a cuatro puntos del Atlético y a siete del Barcelona con tan solo seis jornadas ligueras disputadas.

Pero el equipo de Zidane llega a su competición fetiche, aquella en la que casi todo suelen ser alegrías y con la firme intención de recuperar las buenas sensaciones y el gol. Un gol por el que se está criticando de forma incomprensible a Cristiano Ronaldo, que ya marcó dos goles en la primera jornada ante el APOEL, y que vuelve a ver otro año más como pasar dos partidos sin anotar consecutivos es motivo para hablar de crisis goleadora y de final de carrera.

El Borussia llega como líder de la Bundesliga tras endosar seis goles en su último partido y con todos disponibles. Ya no está Tüchel ni Klopp pero el estilo vertiginoso del equipo se mantiene y sus contras con Aubameyang a la cabeza asustan. Además Pulisic ha dado un paso adelante en el equipo y el nivel de Weigl sigue siendo espectacular por lo que el Borussia presentará batalla sabiendo que tras la derrota ante el Tottenham en la primera jornada debe sumar si quiere pasar a los octavos de la competición.

Difícil para el Atlético

Ayer casi todo fueron malas noticias para el cuadro colchonero en el sorteo de la Champions, quedó en cuadrado en un grupo bastante difícil, con equipos de buen nivel que pondrán cara la clasificación y el rival asequible del grupo obliga a un viaje larguísimo hasta Azerbayán. Todo complicaciones en un grupo muy igualado en el que el Atlético debería clasificarse pero teniendo un fuerte desgaste en todos los partidos de la fase, y sin poder permitirse ningún despiste.

Además de la dificultad de los equipos con los que ha quedado encuadrado está el problema de compartir grupo con el Chelsea que ahora ya no vería con tan buenos ojos la venta de Costa al equipo colchonero, pese a que no pueda enfrentarse a ellos aunque fiche por los rojiblancos, el revuelo que está viviendo Conte en el banquillo blue, donde se dice que todavía puede ser despedido y que se están buscando sustitutos para su puesto, pueden provocar que el conjunto londinense se cierre en banda con la salida del hispano brasileño.

Sea como fuere el Atlético es favorito para pasar a octavos de la competición pese a la dificultad, incluso si se me permite es favorito para ser primero de grupo visto como compite el cuadro rojiblanco en Champions, y además sólo sabe ser primero de grupo desde que compite la máxima competición internacional con Simeone en el banquillo. Está ante el grupo de clasificación más difícil en la era Simeone y eso es algo que motiva a los rojiblancos como ya dejó entrever Griezman en su twitter anoche al conocer el sorteo.

Golpe sobre la mesa

Duro revés el que se llevó anoche el Fútbol Club Barcelona en su estadio en al ida de la Supercopa de España. Tras un verano convulso, con el culebrón Neymar todavía revoloteando y sin ningún recambio para el brasileño en la plantilla, se pudo ver la carencia del Barcelona a día de hoy. Sus grandes jugadores se han hecho mayores, ya no rinden como antes, en especial en la medular, donde Iniesta y Busquets son una sombra de lo que fueron y necesitan relevo urgentemente.

En la primera parte, ambos equipos fueron andando, salvo Isco, que volvió a demostrar que está un punto por encima de todos, y el único equipo que creó peligro de verdad fue el de Zidane que llegaba poco, pero cada vez que llegaba provocaba el silencio en un Camp Nou apático en la noche de ayer, fruto del partido de su equipo y de la poca ilusión que hasta el momento atrae su equipo ante la falta de fichajes.

Es cierto que el Madrid tampoco hizo méritos para volver con una renta tan alta, de hecho si Piqué no se hubiese marcado el gol en propia puerta que propició el posterior correcalles de partido, es probable que hubiese continuado el orden táctico y el empate a cero hubiera campado en el marcador. Pero ahí estaban Cristiano y Asensio para marcar dos obras de arte como una catedral, a cada cual mejor que el anterior para dejar más que sentenciado otro título más para esta época dorada con Zidane en el banquillo.

Duro test la Supercopa

Macedonia acoge esta noche la final de la Supercopa de Europa entre Real Madrid y Manchester United en un duelo con muchas cuentas pendientes. Los blancos todavía no saben lo que es ganar un partido desde la vuelta de vacaciones, su gira por los Estados Unidos no ha sido todo lo positiva que se esperaba y la incorporación de Cristiano al grupo hace sólo dos días les llega como agua de Mayo para paliar sus problemas ofensivos debidos fundamentalmente a las pésimas actuaciones de Benzema y Bale, sobre todo del Galés que sigue sin dar ese salto que se le exige.

El Manchester United, comandado por José Mourinho y muy bien reforzado este verano, querrá ganar la que sería su segunda Supercopa para su palmarés y recuperar poco a poco la relevancia internacional que ha perdido en las últimas campañas, donde sólo se ha clasificado para esta edición de la Champions League tras ganar la Europa League, no vía liga. Pero ahora la columna vertebral del equipo muy bien definida con Lindegard, Matic-Ander-Pogba y Lukaku arriba es un equipo muy peligroso aunque lleva poco rodaje juntos, pero las sensaciones en la pretemporada han sido buenas.

Hasta la hora del partido no se solucionarán las dudas que acechan este partido, como si Crstiano será titular con sólo dos entrenamientos con el grupo, si Asensio sentará en el banquillo a Bale, si Kroos está para noventa minutos tras la lesión que le ha tenido parado casi toda la pretemporada, o si el United está verdaderamente preparado ya para los rivales de entidad o necesita todavía más tiempo. Todo esto en un partidazo a las 20:45 en Macedonia.

Los campeones de liga pinchan

Este verano no está siendo fácil para los principales campeones ligueros europeos. Tanto Madrid como Chelsea no saben lo que es la victoria odavía en pretemporada, el Bayern aunque ganó al Chelsea ha recibido dos serios correctivos ante Milán y sobre todo ante Liverpool en su estadio y en su torne (la Audi Cup), el Mónacao ha perdido la Supercopa de Francia ante el PSG en Tánger y sigue sin ver marcar a Mbappé y la Juventus tampoco da grandes sensaciones tras su gira americana y su partido ante la Roma resuelto en los penaltis tras el empate a uno.

El caso que parece más grave es el del Bayern, que no acaba de carburar y sus nuevos fichajes. en especial James y Tolisso no parecen adaptarse óptimamente. Además se le han lesionado Thigo, Alaba y el propio James complicando aún más la situación del equipo. El Madrid también es otro que ha dado malas sensaciones aunque no ha podido contar todavía con Cristiano ni cas con Ramos por problemas de otitis. El paso adelante que debería haber dado Bale no ha sido así y el equipo navega sin rumbo por los partidos dando muy mala imagen.

De momento es pretemporada y los amistosos están para eso, para ver los defectos y poder corregirlos a tiempo, pero la competición empieza en semana y media para algunos y quedan muchos deberes para hacer. El Madrid va a a ser el más castigado de todos ya que debe disputar la Supercopa de Europa y la Supercopa de España y debutar en liga en menos de dos semanas todo, una acumulación de partidos innecesaria que nunca es bienvenida, pero a comienzos de la temporada peor aún si cabe.

Sin Champions en abierto

Ayer se cerró el acuerdo sobre quién podrá retransmitir los partidos de la Uefa Champions League y finalmente ha sido Mediapro la que se ha hecho con los derechos de retransmisión de los partidos, algo que deja a toda España sin partidos en abierto de la Champions hasta 2021, que es cuando finaliza el acuerdo, pero muy probablemente ya para siempre. La Uefa fue muy clara y dijo que quería un 30% más de beneficio que en el acuerdo alcanzado en 2014.

Esto es algo que ya ocurría en Inglaterra, Italia o Alemania y que finalmente ha llegado aquí. BeIn Sports, cadena que retransimitirá íntegra toda la Champions League no tendrá que dar en abierto ningún partido. La Uefa ya contaba con esta posibilidad y aseguraba que sus patrocinadores no iban a notar ninguna pérdida por publicidad debido al fuerte crecimiento de las plataformas de pago.

Vuelve a ganar así la Uefa y a perder los aficionados. Aprovechando la mayor competición continental dan el golpe definitivo y se aseguran un beneficio máximo histórico. Mediapro por tanto se convierte en el gran vencedor de esta subasta ganando al otro gran competidor, Movistar, que de nuevo y por segunda vez consecutiva pierde los derechos a manos de su rival.

Prueba de fuego para la sub 21

La selección española sub 21 deleitó en su primer encuentro de esta Eurocopa que se disputa en Polonia. El nombre propio fue Marco Asensio autor de una exhibición sideral con hat trick incluido, amén de un Saúl que le sienta muy bien la capitanía y que volvió a abrir el marcador de la rojita con otro tanto de chilena para la galería, parece que no sabe marcar goles normales, sólo golazos este chico.

Pero tras la exhibición ante la debil Macedonia llega la Portugal de Renato y Guedes, las dos estrellas portuguesas fichadas a golpe de talonario por parte de Bayern y PSG respectivamente serán la principal amenaza tras derrotar a la actual campeona del mundo sub 20 y de Europa sub 19 por 2-0 en un partido flojo del combinado luso, pero que habla a alas claras del peligro de este equipo.

Además, Portugal, lleva seis años sin perder un partido oficial en categoría sub 21, lo que da más trascendencia a un partido en un grupo que no da margen de error, una derrota puede mandarte a casa a las primeras de cambio, convirtiendo este partido en trascendental pese a las alturas tan prematuras de torneo que se disputa. Pero esta rojita está preparada y parte a priori con el equipo con mayor potencial y calidad en conjunto y como demostró en el primer encuentro llegan en su mejor momento y con mucha hambre de victoria.