Archivo de la categoría: Ligas Internacionales

7 Its back

Confirmado el dorsal de Cristiano Ronaldo en su retorno al Manchester United que hace que sus fans sientan que han retrocedido doce años atrás en el tiempo, finalmente Cavani ha accedido a llevar el 21 de James (vendido al Leeds) y deja a la estrella de Madeira el mítico dorsal que ya llevó a lo más alto en su primera etapa. Muy significativo que la Premier haya hecho una excepción en este caso con ya Cavani habiendo jugado minutos esta misma campaña con el número 7, pero creo que es lo mejor para el marketing, espectáculo y por ende para la Premier misma.

La vuelta coloca al United un escalón por encima, pero para mí todavía alejado de Chelsea, City y Liverpool, los tres grandes favoritos a la Premier. Habrá que ver su encaje en el equipo, dónde va a jugar, si Solsjkaer cuenta con él como nueve o más caído a banda y pisando área a su gusto, como mejor ha jugado siempre. Y sobre todo sus acompañantes, si Cavani tiene hueco tras el nivel mostrado por Greenwood desde el inicio de campaña y la recuperación de Rashford. El que parece que no tendrá minutos será un Anthony Martial que sigue sin despegar desde que llegó recordemos por 80 millones procedente del Mónaco.

Lo que queda claro es que el interés por verle y por seguir la Premier sube exponencialmente más con su llegada, devuelve el potencial perdido de estrellas años anteriores perdido y pone tierra de por medio con la Liga tras la no llegada de Mbappé al Real Madrid. Ahora sólo falta ver cómo llega de forma y hambre Cristiano, que ya dejó su huella en el Portugal Irlanda con dos goles y un penalti fallado. Ganas de ver su más que posible debut en la primera fecha de reanudación tras el parón de selecciones ante el Newcastle.

El muro de Europa

EL sábado en Anfield el Chelsea de Tüchel volvió a dar una exhibición de poderío defensivo que reafirma al Chelsea como principal favorito a revalidar la Champions que ya conquistó hace tan solo unos meses en Oporto. La última jugada del primer tiempo significó el penalti por mano de Rice James y su consiguiente expulsión dejando un panorama desolador para el equipo londinense con 45 minutos por delante con uno menos y ante el Liverpool en Anfield.

Pero lejos de ser una tortura, el equipo blue aguantó el partido perfectamente con una nueva exhibición defensiva de un equipo que parece realmente imbatible en defensa. La solidez mostrada por los tres centrales maniató a los atacantes del Liverpool que pese a tener un hombre más y toda la posesión, no estuvo cómodo en ningún momento ni tuvo ocasiones especialmente claras, lo que da muestras del nivel del equipo blue, pese a que acabaron con toda la artillería en el campo.

Ahora mismo sigue siendo el equipo más fuerte defensivamente de Europa, con un sistema casi impenetrable y al que avalan los números conseguidos desde que el alemán aterrizó en Stamford Bridge. Físicamente son insuperables y arriba aprovechan las oportunidades generadas convirtiéndole en un equipo peligroso y principal candidato a todo este año. Y parece que ya ha comenzado como lo dejó la temporada pasada, no necesita puesta a punto.

Giro inesperado

Parece que se confirma como una opción más que real la llegada de Cristiano Ronaldo al Manchester City de Guardiola en uno de los movimientos más controvertidos que recuerdo casi desde la llegada de Figo al Real Madrid. Hay que recordar que Cristiano es una leyenda del club rival de Manchester, el United, y que además en su etapa en el Real Madrid, en los 4 años que coincidió con Guardiola como técnico barcelonista tuvieron serios rifirrafes, como el famoso empujón en el 5-0 del Camp Nou que desató una fuerte tangana entre ambos equipos.

Pero al margen de todo lo que rodea a este movimiento, con la cabeza fría, puede que Cristiano de ese salto de calidad arriba que tanto ha necesitado Guardiola, un finalizador letal, el mejor del mundo en ese aspecto, y que ya sabe lo que es la Premier League lo que da un plus para la adaptación. E encaje podría ser más rápido del esperado y además Cristiano ya ha triunfado tanto en la Premier como en la Liga o la Serie A, por lo que en temas de encaje no debe ser un problema para el 7.

El hecho además de poder conseguir otra Champions, que sería la primera para los citizen en su historia es un reto que a Cristiano le encanta, y poder ver un Manchester City contra el PSG con todo el morbo que va a conllevar ese partido puede ser uno de los acontecimientos del año. Pero a falta de oficialidad y de que todo pueda dar un giro y el astro portugués acabar en el propio PSG siendo la mayor constelación jamás juntada nos quedamos con esta idea del posible partido más deseado por todos.

El PSG debe abrir miras

El PSG poco a poco va asumiendo que pese a tener todo el dinero del mundo no va a poder renovar a Mbappé, y si no son tontos las opciones que tienen son muy favorables para sus intereses. Pueden forzar al Madrid a llegar a los 180 millones sin problemas, con un poco más de la mitad de ese dinero fichar al mejor 9 del mundo en la actualidad que es Lewandowski, formar incluso mejor tridente del que tienen ahora y haber sacado dinero sabiendo que el año que viene el delantero francés se iría gratis.

Ahora mismo Lewandowski ofrece muchas más garantías que Mbappé como 9, y el proyecto del PSG es para ganar ya, con lo que el delantero polaco, un amante del culto al cuerpo y cuidarse para alargar sus años de profesional, aportaría lo que quizás falta de verdad en esa delantera, un jugador capaz de rematar todo lo que mandes en las inmediaciones del área, a parte de fabricarse él solo sus propios goles y poder desatascar cualquier tipo de partido.

Mbappé lo están poniendo como una cuestión de estado para el conjunto parisino, pero ése es el problema de estos equipos nuevos sin historia y creados a base de talonario, que no entienden que un club está por encima de los nombres, por muy buenos que sean, y con su venta pueden incluso rearmarse mejor si es que eso es posible, por lo que salvando el drama y sabiendo que Cristiano en caso de no irse de la Juve el año que viene además estará libre, ¿dónde estaría el problema de la venta de Mbappé?, para mi gusto creo que incluso le vendría mejor al equipo de Pochettino.

Otro año a la deriva

El Arsenal se enfrentaba a un partido complicado en casa ayer. Era el derbi, ante el campeón de Europa, con el debut del fichaje estrella de la Premier hasta el momento y todo salió mal. A los quince minutos ya Lukaku había puesto por delante a los de Tüchel tras un error defensivo garrafal de la zaga gunner, el talón de aquiles del equipo desde hace años.

Pero lejos de espabilar, se vieron todas las carencias del equipo, un equipo sin fuerza ni ganas, es verdad que jugaron sin un 9 debido a las bajas pro Covid, pero aún así, crearon poco peligro y fueron un juguete a manos de un Chelsea que cuando quiso apretar se llevó el partido sin dificultades.

Arteta ha vuelto ha gastar un fortunón en fichajes y y aparecen un fracaso en la segunda jornada del equipo, con dos derrotas consecutivas y con la visita al Etihad en la próxima jornada que parece que puede provocar un cataclismo a un equipo que este año no juega competición europea, lo que hace que el año sea más duro y largo para sus aficionados.

La vida sigue igual

El Bayern se llevó anoche la Supercopa de Alemania en un partido vibrante y precisos, de un ritmo altísimo para estar a las alturas de temporada a las que estamos, y que dejó claro la obviedad de todos los años, si juega el Bayern mínimo Robert Lewandowski anota un gol. El delantero polaco, autor de dos goles en el partido, ya lleva tres goles en dos partidos en esta nueva temporada que acaba de empezar, y eso que viene de la mejor temporada de su vida con la que ha ganado la bota de oro y superó el récord de goles en un sola temporada en la Bundesliga en manos del recientemente fallecido Gerd Müller.

Pese a que el Borussia jugó un buen partido y tuvo sus opciones, el Bayern volvió a ganar el clásico del fútbol alemán y continúa con la maldición de Haaland ante lo bávaros, a los que no sabe lo que es ganar ni empatar si quiera. Y aunque la temporada no ha hecho más que empezar (sólo se ha disputado la primera jornada) y el Bayern empezó con un empate parece que otro año más será el campeón de la Bundesliga por décima vez consecutiva, hecho que sería histórico.

Pero la mejor noticia para Naigglesmann es que tras un verano plagado de rumores en torno a su delantero estrella, éste ha vuelto de la mejor manera y haciendo lo que mejor sabe que es anotar goles sin parar partido si y partido también. Si se va asimilando la idea del joven técnico alemán y se confirma el fichaje de Savitzer procedente del Leipzig este Bayern vuelve a ser máximo favorito a todo. Y cuando este equipo es favorito no suele fallar…

Locura del Tottenham

Ayer se confirmó por la tarde el que es hasta ahora el trueque del verano. Tottenham y Sevilla acordaron el trueque de Bryan Gil por Eik Lamela y el pago de 25 millones al conjunto hispalense. Una negociación que sorprende y mucho por las formas y el dinero invertido, más en estos tiempos de austeridad pro la pandemia. La operación deja muchas dudas, sobre todo para la entidad londinense, se llevan a un jugador prometedor, que ha hecho un año reseñable en el Eibar, pero que está sin formar y cuyo cuerpo, más ágil que fuerte, es sospechoso de adaptarse bien a un juego tan físico como la Premier. Además, se convierte en la venta más cara de la historia del Sevilla, en estos tiempos y siendo quizás el canterano que menos ha demostrado de todas las grandes ventas del conjunto de Nervión.

Por su parte el Sevilla sanea cuentas con un jugador que iba a tener difícil encaje en el equipo de Lopetegui, y recibe a un jugador experimentado y que está acostumbrado a salir desde el banquillo para agitar partidos y dar profundidad a una plantilla que empieza a ser bastante interesante. El centro del campo del Sevilla tiene gran variedad de opciones y alinear un once será un rompecabezas para Julen. Además con esta venta, hacen que el conjunto hispalense no tenga ya la necesidad de ingresar dinero, con lo que las opciones de que Koundé continúe en la plantilla aumentan considerablemente. Todo bueno en principio para el Sevilla y una apuesta extremadamente arriesgada para el Tottenham que ha realizado una maniobra dudosa y de mucho riesgo por los implicados y por el dinero invertido.

Otro atraco más

El delantero polaco Robert Lewandowski, el mejor 9 del mundo, ha vuelto a sufrir un atraco a mano armada en cuanto a premios se refiere. Si ya el año pasado tuvo que ver cómo le ninguneaban sin sentido el trofeo del balón de Oro, ahora ha sido la Bundesliga la que ha cometido una afrenta quizás mayor. El organismo alemán ha dado el premio a mejor jugador de la temporada a Erling Haaland, algo inexplicable debido a la irregular temporada del Borussia de Dormund. El año de Haaland ha sido muy bueno, es el futuro en la posición de 9, eso no lo duda nadie, pero no tras el año de Lewandowski.

Justamente este año el delantero, ex borusser por cierto, ha batido el récord histórico de goles en una temporada que poseía el delantero más mítico del campeonato alemán, Gerd «torpedo» Müller superando los 40 goles en el campeonato doméstico en una temporada. Una burrada de registros acrecentado además porque lo ha conseguido en tan solo 29 partidos disputados, una media de 1,41 goles por partido, algo jamás visto en el campeonato alemán.

Dar el premio a alguien que no fuera Robert Lewandowski era desprestigiar el jurado, el premio, y todo lo que rodea a este paripé. Un jugador de época que lleva tiempo siendo ninguneado año tras año por los premios individuales de forma inexplicable y que bate récord tras récord año tras año. Ya es hora de que se le reconozca con los premios que se merece a un jugador que ha sido junto a Luis Suárez el mejor delantero centro de la última decada.

Momento de devolverla

La eliminación anoche del PSG en las semifinales de la Champions League puede hacer mucho daño al equipo francés. Con esta decepción, la idea de no renovar de Mbappé parece que ya es definitiva y por tanto deberá venderlo este año para sacar algo de dinero por él. Y la de Neymar, la otra gran estrella del equipo, se daba por hecha hace unas semanas, pero ahora parece que se ha estancado ante el posible interés del Barcelona.

No olvidemos que Neymar dejó tirado al Barcelona y se marchó con denuncia al club de por medio. Y ahora tras cuatro temporadas en París sin haber ganado la ansiada Champions, desea volver al Barcelona. Es el momento de que el Barcelona le devuelva el golpe y le deje en un proyecto a la deriva un año más. Si el jugador carioca quiere ir, el año que viene será libre de decidir su futuro, y si es verdad que desea jugar con Messi su elección será Barcelona sin coste de traspaso de por medio.

La carrera de Neymar ha sido gestionada de la peor manera, empezando por él mismo, ya que nunca se ha cuidado ni ha llevado una vida profesional, como por su entorno y los movimientos realizados vía traspasos y contratos firmados, en los que el jugador parecía el dueño del club más que el propio presidente. Ahora con el agua al cuello, y estando cerca de un ridículo histórico ya que pueden perder la Ligue 1 a manos del Lille que va líder a falta de tres jornadas y tras afirmar hace una semana que es feliz en París y que su renovación estaba cerrada, vuelve a pedir socorro al Barcelona que espero que esta vez le de su merecido y haga lo que ya hizo él hace unos años.

Reus y la lealtad

Hablar de Marco Reus es hablar de compromiso y amor por unos colores, los del Borussia de Dortmund. El jugador nacido en Dortmund, canterano del equipo negriamarillo, era un apasionado del equipo de la ciudad, el Borussia, desde pequeño siempre iba con su tío al Westfalenstadion, concretamente a la zona del muro amarillo, y era un hincha más del equipo y se prometió que jugaría algún día en el primer equipo.

El camino no fue fácil, tuvo que fogearse fuera, especialmente en el otro Borussia, el de Mönchengladbach, pero ahí se convirtió en el mejor proyecto de jugador. Klopp, por entonces técnico del Dortmund lo repescó para conformar el mejor tridente de la historia del conjunto de la cuenca del Ruhr con Lewandowski y Götze. Fue capaz de llevar al equipo a la Final de la Champions de 2013, donde caerían ante el Bayern tras un gol de Robben a un minuto para el final.

En ese momento era uno de los jugadores más codiciados de Europa, su proyección era imparable, y sus compañeros de equipo y su entrenador estaban saliendo del equipo hacia otros más poderosos económicamente. Todos los grandes conjuntos llamaron a su puerta pero siempre respondió lo mismo, «El amor que siento por el Borussia no se puede comprar, jamás jugaré en otro equipo que no sea este». Nunca quiso cambiar de colores pese a las ofertas mareantes y renunció a ganar más títulos por su felicidad personal, lo que le ha llevado al olvido del aficionado.

Las lesiones además le privaron de conquistar el Mundial de Brasil con Alemania, donde era el mejor jugador de la Mannschaft, pero la rotura de los ligamentos de su tobillo derecho le trajo por el camino de la amargura desde entonces. Pero cuando ha podido tener continuidad ha sido un jugador excepcional que siempre ha marcado la diferencia y que ha sido el mayor dolor de cabeza para un Bayern de Múnich que siempre suspiró por él. Una carrera que merece mención por no elegir el camino fácil pese a que eso le haya llevado al ostracismo de la prensa, pero que ha sido uno de los más grandes en la última década. Que no quede en el olvido.