Archivo de la etiqueta: Guardiola

A Xavi se le atraganta la jubilación

Xavi Hernández es uno de los mejores (sino el mejor) medio que ha tenido la selección española en toda su historia. Su carrera y sus títulos son incontestables y su estilo innegociable. Y es ese estilo (instaurado por Cruyff como copia del modelo del Ajax en Holanda) el que le está convirtiendo en un fanático, ahora que está en su retiro dorado en Qatar, incapaz de apreciar ningún otro estilo o planteamiento que no sea el suyo, despreciando al resto y menospreciándolo categóricamente, como si él siempre hubiese jugado a eso en la época de Van Gaal.

Todo esto viene a raíz de la última entrevista que ofreció el de Tarrasa, en donde afirmó categóricamente que no entendía cómo el Madrid podía haber ganado su duelo ante el PSG, en el que afirmaba que Neymar había sido muy superior a Cristiano, y en el que criticaba la manera de ganar del Real Madrid, por no ser comulgable con su estilo, o mejor dicho el estilo del Ajax que el Barcelona se ha apropiado como si ellos fuesen quienes lo hubieran creado.

No es la primera vez que pasa con Xavi, hace un par de meses en otra entrevista, puso de ejemplo a Simeone como el anti fútbol, como un jugador que tortura a sus jugadores obligándoles a jugar mal, sólo por el hecho de ir a por la victoria, Xavi en esa entrevista afirmaba que en un partido de Champions en el Calderón, veía a Simeone feliz cuando su equipo se encontraba sin la pelota, cuando eso es una gran mentira ya que en la Champions el Atlético eliminó las dos veces que se enfrentaron a los blaugrana con sendos repasos de fútbol en el Calderón.

En resumidas cuentas creo que Xavi debería tener más amplitud de miras, no cerrarse sólo a una idea de juego que sin un jugador desequilibrante total como lo fue Cruyff en Holanda o Messi en el Barcelona no es efectivo. Ya se ha visto los fracasos de Guardiola intentando instaurarlo en el Manchester City o en el Bayern durante tres temporadas, en las que por cierto, Simeone volvió a eliminar a su estilo tras pasar por encima del Bayern en el Calderón y de no ser porque Torres falló un penalti, haber ganado el partido del Allianz también.

Derbi de Manchester para decidir la Premier

Este fin de semana no es un fin de semana cualquiera en Manchester. Es fin de semana de derbi entre City y United con el título de la Premier como fondo. El City intentará seguir su racha triunfal en la Premier donde sólo han cedido un empate en todo lo que llevan de competición, y el United, que es el único equipo que aguanta su ritmo en la competición doméstica. El morbo lo pondrán como siempre Guardiola y Mourinho desde los banquillos para dar aliciente a todo un partidazo.

El City sabe que de ganar este partido habrá dado un paso muy grando en la conquista de la Premier sin que se haya disputado una vuelta entera del campeonato. Su inicio fulgurante y su fútbol vertical están siendo la sensación de la Premier, y parece que por fin son un rival serio y sólido a tener en cuenta, y no un equipo de arrebato e individualidades. Guardiola ha conformado un gran equipo que es el máximo goleador de la Premier y el menos goleado. Ha sabido construir un equipo compensado que sabe a qué juega y en el que los dueños son De Bruyne y Silva que están a su mejor nivel a estas alturas.

El United por su parte está recuperando la solidez de antaño, aunque todavía los planteamientos de Mourinho en los partidos importantes, especialmente fuera de casa, dejan mucho que desear. Así los esquemas planteados ante Chelsea o Liverpool en los que el equipo salió simplemente a no encajar no dieron el resultado esperado. Se espera mucho del United en este derbi y más teniendo en cuenta que na derrota alejaría sobremanera la Premier a su equipo y se la dejaría en bandeja de plata a su eterno rival.

La defensa más cara de la historia

El Manchester City con la oficialización del fichaje de Kyle Walker como el defensa más caro de la historia ha convertido su defensa en la más cara de la historia jamás vista sobre un verde. Junto al mencionado Walker hay que añadir el fichaje del portero Ederson por 50 millones proveniente del Benfica o Mendy del Mónaco, más los fichajes del año pasado como son John Stones (que hasta la llegada de Walker fue el defensa más caro de la historia) u Otamendi fichado también a golpe de talonario al Valencia.

Tanto es el despliegue de millones realizado que ya han abandonado el conjunto inglés Zabaleta, Clichy y se espera que Sagná haga lo mismo. Nunca se habían visto tantos millones invertidos en un zaga por ningún equipo, y pese a que Stones haya sido el mayor fracaso en la zaga en muchos años parece que este año contará con una nueva oportunidad. Ahora ya Guardiola no volverá a tener excusas del paupérrimo rendimiento defensivo que ya caracterizó a su City el año pasado y su apuesta personal por Claudio Bravo (al que tuvo que sentar en beneficio de Willy Caballero) desterrando del equipo al titular de la selección inglesa y guardián durante años de la portería citizen Joe Haart.

La inversión ha sido muy fuerte, quizás desmesurada en algunos casos, y ya otro año más sin títulos tras conceder todos los deseos posibles al entrenador dejaría en evidencia a un Guardiola que no se ha terminado de adaptar al estilo inglés, y que sólo la fuerza en la irrupción de Gabrie Jesús a mitad de la temporada le salvó de una debacle mayor al no olvidemos entrenador mejor pagado del mundo y de la historia, ya que jamás se había visto un contrato con esos emolumentos para un entrenador.

Última bala del City

La derrota de ayer del Chelsea en casa ante el Crystal Palace puede animar un poco las última jornadas de la Premier si lo aprovechan bien sus perseguidores. El City, que ya se descartaba completamente tiene dos partidos que van a decidir su futuro inmediato en la competición y que tras el varapalo de la Champions pueden animar un poco a sus aficionados en otra decepcionante temporada.

Esta tarde recibe a un Arsenal cabizbajo y con un aroma a reconstrucción total en verano, las polémicas con las renovaciones de Alexis y Özil unidas a la finalización de contrato tras veinte años de Arsene Wenger, hacen que no sea el mejor rival para ompetir partidos ahora mismo. Eso debe aprovechar el City, que de ganar hoy se quedaría a nueve puntos del líder.

Pero no acaba ahí la cosa, el martes hay liga entre semana otra vez y el City recibe en el Emirates al Chelsea, pudiéndole asestar un golpe fuerte y animar así el tramo final de competición que parecía totalmente decidida para los londinenses. Sería una buena manera de dar esperanzas a los aficionados de cara a la temporada que viene ya que ésta primera con Guardiola al frente no han sufrido más que decepciones.

Batacazo de Guardiola

El Mónaco mandó a casa ayer al Manchester City tras remontar el 5-3 de la ida. En un partido vibrante el Mónaco que ya había dado una exhibición en el Etihad (fallando un penalti cuando ganaba 2-3) volvió a ser muy superior al conjunto de Guardiola que esta vez careció de la pegada que le salvó en la ida y maquilló un resultado inmerecido para los ingleses.

Jardim volvió a dar una lección a un Guardiola que ya no tiene excusas para su cuarto fracaso histórico seguido en Champions. El de Santpedor que ha tenido a su disposición todo el dinero del mundo ya ha realizado el desembolso total más grande del verano junto a sus vecinos del United, ve como otra vez se queda apeado de manera incomprensible y ante un rival inferior que de nuevo vuelve a sacarle los colores. Este resultado hace que el jeque del Manchester City deba replantearse si ha sido buena idea convertir a Guardiola en el entrenador mejor pagado de la historia y con el desembolso hecho este verano para quedar apeados en octavos de final de la Champions y estar muy alejados del Chelsea en la Premier League donde ya desde hace algún mes han dejado de ser opción para ganar el torneo.

Analizando fríamente la situación el City tiene un problema serio, su defensa, con Stones (el central más caro de la historia) es una absoluto coladero, el centro del campo con Yayá Touré al que tuvo apartado y ahora por necesidad obligatoria tras la lesión de Gündoghan alinea de titular deja mucho que desear, y su mala relación con Agüero que probablemente provoque su salida este verano siendo el mejor jugador citizen no invitan al optimismo. Este City juega mal al fútbol, continúa haciendo experimentos extraños como Zabaleta en el centro del campo o Kolarov de central, posiciones en las que no rinden ni por asomo estos jugadores que parece además que han perdido la confianza en un entrenador con unos métodos que muy pocos casan con ellos. Muy largo este final de temporada para el City que además este fin de semana recibe al Liverpool en lo que puede ser el desastre definitivo.

Gabriel Jesús aterriza de pie

Había expectación por cómo iba a daptarse el flamante fichaje del City Gabriel Jesús a la Premier League, una liga que históricamente nunca ha sido buena para los futbolistas cariocas, que nunca han destacado especialmente, pero el jóven delantero está siendo la sensación de la Premer, ya desde su debut, en e que en ocho minutos de partido ante el Tottenham anotó un gol que fue bien anulado, tuvo una clara ocasión y revolucionó el partido por completo ante la mejor defensa de la Premier junto al Chelsea.

Pero lejos de que fuese flor de un día, al siguiente partido del City, Pep decidió ponerlo de titular, y Gabriel Jesús lo agradeció con un gol, una asistencia y premio de mejor jugador del partido en su primer partido de titular, y si ya con eso estaba en boca de todos el domingo volvió a ser tituar, anotando los dos goles del equipo ante el Swansea para darle la victoria por 2-1 a un Guardiola que con el empate del equipo Galés estaba ya contra las cuerdas.

Su impacto es tan fuerte que ha mandado al banquillo a la estrell del equipo, el delantero Kun Agüero, dell que ahora se especula con una salida en verano si no se encuantra una solución a su suplencia. Se espera que Guardiola consiga que los dos delaneros cohabiten en el once titular a la vez dando al City de una delantera que puede ser de las más temibles de toda Europa y por fin les haga ser un rival a tener en cuenta en Champions, y todo esto lo ha conseguido un sólo hombre, Gabriel Jesús.

Anfield decide

Este sábado se va a disputar un partidazo por todo lo alto en la Premier League. Segundo contra tercero, o lo que es lo mismo, Liverpool contra Manchester City. Anfield acogerá el partidazo entre dos equipos aspirantes a ganar la liga y que decidirá quién queda como perseguidor de un Chelsea que hace tiempo que metió la directa (11 partidos consecutivos ganando y sin intención de parar). Un City que últimamente vive más de resultados que de juego visita a un Liverpool que mandaba con mano firme en la clasificación hasta la lesión de Coutinho, y que tras dos partidos de desconcierto a vuelto a ser ese equipo fiable y goleador que es precioso de ver.

Klopp y Guardiola se respetan muchísimo mutuamente además de conocerse de sus enfrentamientos en la Bundesliga. Klopp no ha parado de alabar a Guardiola esta semana y el de Santpedor estuvo espiando al Liverpool en su última victoria ante el Stoke, lo que dice mucho del respeto que tiene por el técnico germano, y denota la importancia que da a este partido crucial que puede dejar casi sin opciones de título a uno de los dos contendientes.

Lástima que no pueda disputar el partido el mejor jugador de la Premier, Philippe Coutinho, pero al menos ya ha comenzado a volver a tocar balón y su regreso está cerca, algo que alivia tras ver las imágenes de su lesión y temer lo peor para el jovencísimo extremo. Aún así Klopp ha sacado este año la mejor versión de Lallana y la movilidad y polivalencia de Firmino y el gran rendimiento de Millner como lateral hacen del Liverpool algo más que un rival incómodo, y más jugando en Anfield, donde se ha convertido el equipo en una auténtica trituradora. Será bonito ver la primera visita de Guardiola al templo red y ver si es capaz de salir vivo y con opciones de título.

Gündoghan dice adiós a la temporada

El partido ante el Watford del miércoles trajo una victoria pra el Manchester City, pero una mala noticia con la lesión de Gündoghan. Ya Guardiola tras el partido comentó que n tenía buena pinta y que no sería para poco tiempo y la pruebas le han dado la razón, el alemán tiene roto el ligamento cruzado por lo que dice adiós a la temporada. No es la primera lesión grave de Gündoghan que ya en las últimas temporadas en el Dortmund vivió un calvario que frenó el interés de Madrid y Barcelona en él. Pero tras su fichaje por el City se había asentado y estaba viviendo grandes momentos y teniendo buenas sensaciones, pero de nuevo en su mejor momento tiene que volver a pasar por el quirófano.

Guardiola pierde así a su motor en el centro del campo y tendrá que tirar sí o sí ya de un Yaya touré al que perdonó tras las disculpas de su agente hacia el técnico de Santpedor. Con un Fernandinho que parece fijo y los tres puntas acompañando a Agüero definidos (Silva, Sterling y De Bruyne) es el turno para el costa marfileño que hace no mucho era el mejor jugador, alma y capitán de este City. El año pasado se le vio muy fuera de forma y pesado, pero lo poco que ha aparecido esta temporada recordaba al mejor Touré y en buen estado físico es una ayuda más que importante.

Los citizens además reciben este domingo la visita de un Arsenal que llevaba una buena racha de resultados, pero que perdió en casa del Everton el martes. Se le acumulan los problemas a Guardiola y más con un Chelsea que acumula diez partidos consecutivos ganados y mantiene una distancia de siete puntos frente a los de Guardiola. No puede permitirse perder más puntos y debrá afrontar un duro partido este domingo sin Gündoghan. Es el momento de ver pro qué Guardiola es el entrenedor mejor pagado del mundo.

Bravo se destruye

La noche de ayer tenía muchos reencuentros, siempre que Guardiola y el Barcelona se enfrentan el morbo está servido, pero si alguien tenía ganas de demostrar ayer algo al Camp Nou y sobre todo a la directiva culé era Claudio Bravo. El chileno tuvo que salir del club ante las exigencias de Ter Stegen, el portero actual del Barcelona no estaba dispuesto a seguir otra temporada más siendo sólo titular en Champions y Copa, y acabó ganando el pulso por ser más joven y tener más recorrido. Bravo no quería salir pero la oportunidad de ser indiscutible en el City no la quiso dejar pasar y no se lo pensó dos veces cuando llamaron a su puerta.

Y ayer tenía esa oportunidad que deseaba, la de demostrar que el elegido debería haber sido él, y más con el run run que hay tras el fallo de Stegen frente al Celta. Pero todo se acabó para él tras su garrafal fallo que propició su expulsión cuando mejor estaba el City. Un fallo inexplicable a la altura de los de Stegen que condenó a su equipo y las posibilidades de reivindicarse en la que no hace mucho era su casa. Para más inri su «archienemigo» Stegen hizo un partidazo con varias intervenciones salvadoras y dejando una gran actuación. Lástima para un Bravo que en cuanto vio la tarjeta roja salir del bolsillo del árbitro supo que todo se había acabado.

¿Ha cambiado el City?

El Manchester City se enfrenta esta noche en el Camp Nou al Barcelona tras tres partidos en los que no ha sido capaz de ganar (dos empates y una derrota) tras su inicio inmaculado en la Premier. Con la llegada de Guardiola se le pretendía dar ese salto cualitativo a un proyecto que por más millones que se invirtiesen naufragaba de manera sangrante. Pero este verano apostaron por el ex técnico de Bayern y Barcelona y desembolsaron otro verano más una millonada en fichajes para hacer la plantilla más competitiva que han tenido los citizens nunca.
Y todo parecía ir sobre ruedas, los primeros partido de Premier del City se contaban por victorias y en la Champions en el primer envite también se llevaron los tres puntos. Pero apareció el Celtic que fue el primero en robar puntos a los de Guardiola y a partir de ahí derrota ante el Tottenham y empate frente al Everton que han frenado en seco su marcha y vuelven a plantear las dudas de siempre. ¿Es este City competitivo?, ¿Es de verdad un aspirante a la Champions?, todas esas dudas y más se solucionarán esta noche en el Nou Camp a las 20:45, pero me parece que la historia se repetirá y el City y Guardiola volverán con el rabo entre las piernas a Manchester otro año más.